El turismo de naturaleza está batiendo sus récords históricos. Cada vez viajamos más y lo hacemos con la necesidad de conocer la verdadera esencia de cada lugar. Para ello, nada mejor que visitar los principales bosques, desiertos, selvas y mares de cada país. Es una forma también de acercarnos al clima y comprender fenómenos sociales que se dan en la gastronomía, la indumentaria o el carácter.
Acceder a rutas salvajes alejadas de las urbes cada vez es más sencillo gracias a que existen más agencias que ofrecen este tipo de servicios. Con o sin guías y con una o más paradas. Son experiencias para auténticos aventureros que quieran alejarse de las fotografías típicas y los souvenirs.
En España existe mucho turismo de naturaleza, estos son los enclaves para destacar:
Pero si lo que quieres es turismo de naturaleza a lo grande, lo mejor es que cambies de continente. En África son miles los tours que puedes realizar para conocer su salvaje naturaleza, por ejemplo, las cataratas Victoria o el volcán Kilimanjaro al que hay diversas excursiones. Por supuesto, un tour por las selvas del Congo no puede faltar.
Pero si prefieres una naturaleza más lenta, más pausada y con corte oriental: Santuario marino El Nido y las colinas de Chocolate de Filipinas, los cerezos en flor de Japón, la bahía de Phang Nga en Tailandia, la playa roja de China y más.
Por supuesto en América no puede faltar una excursión por el Amazonas, una visita al Machupichu o a los cientos de volcanes repartidos entre Colombia y Ecuador. Y por supuesto, el desierto de Atacama en la Tierra de Fuego.