¿Eres de los fanáticos de las playas paradisíacas? ¿Prefieres la tranquilidad de un paisaje virgen a los grandes centros turísticos? Entonces, tienes que agregar a tus próximos destinos la Playa Sámara en Costa Rica. No te pierdas esta nota, porque te contaré todo sobre una de las playas más deslumbrantes y menos visitadas de Costa Rica.

Sámara es un poblado muy pequeño, no tiene más de 5000 habitantes. Está ubicado en la península de Nicoya, en la provincia de Guanacaste. Su extensa playa bordea la Bahía Sámara, en el Océano Pacífico sur.

A pesar de ser pequeño, el poblado de Sámara tiene todo lo necesario para que disfrutes de tu estadía: hoteles, restaurantes, supermercados y algunos bares. Y por supuesto, lo mejor: una increíble playa de arena blanca y aguas cristalinas.

¿Cómo es Playa Sámara en Costa Rica?

En primer lugar, tienes que saber que Playa Sámara en Costa Rica es uno de los mejores paisajes de Centroamérica. En 2013, obtuvo el segundo puesto en un ranking entre las mejores playas de América Central. Esto por ser una de las más largas, con arena blanca y un mar tranquilo y cristalino, con olas suaves.

Además, como casi todo en Costa Rica, está rodeada de vegetación. Las palmeras y otras especies llegan hasta la playa, lo que arma un hermoso ambiente selvático. Como si eso fuera poco, también tiene grandes arrecifes de coral para los amantes del buceo y unas puestas de sol inigualables. ¡Sin dudas es un lugar que vale la pena conocer!

La extensa playa y el mar tranquilo en Playa Sámara en Costa Rica

¿Qué se puede hacer en Sámara?

Lo mejor de la Playa Sámara en Costa Rica es que es un destino súper tranquilo y relajado. Es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y la calma en lugares idílicos. La playa perfecta para pasar todo el día descansando, leyendo un buen libro o nadando en el mar.

Seguramente te hará falta refrescarte en algún momento, porque suele hacer mucho calor, pero por suerte la gran cantidad de vegetación también brinda la opción de descansar a la sombra.

Si eres de los que necesitan un poco más de acción para pasarla bien, también hay diversas actividades para entretenerte. Sigue leyendo para enterarte cuáles son las principales.

Actividades marítimas

Si te gustan las actividades acuáticas, tienes varias opciones:

  • Buceo y snorkeling. Como anticipamos, esta playa es ideal para los buzos y para todos aquellos que disfruten del esnórquel. Cuenta con hermosos arrecifes de coral cerca de la costa, además de una gran variedad de peces para admirar. Incluso, si tienes suerte, puedes llegar a ver delfines.
  • Kayak. En varios puntos a lo largo de la playa puedes alquilar un kayak y disfrutar de un paseo en este mar calmo. Si te alejas un poco, podrás encontrar increíbles manglares.
  • Paseo en bote. Puedes optar por un paseo en bote hasta la Isla Chora, una hermosa isla cercana repleta de vegetación.
  • Surf. Hay varias academias para tomar clases de surf o practicar en esta playa. Lo bueno es que, como el mar en la zona es tranquilo, también es apto para principiantes.

Otras actividadesActividades en Playa Sámara en Costa Rica

Si prefieres disfrutar de otras actividades, también encontrarás alternativas:

  • Si te gusta montar a caballo, podrás alquilar un caballo y recorrer el pueblo o cabalgar por la playa.
  • Hay varias personas que se dedican a dar clases de yoga en este lugar. El pueblo es ideal para esta actividad por la tranquilidad y los hermosos paisajes que lo caracterizan.
  • Paseos por el pueblo. En el poblado de Sámara encontrarás algunas tiendas, bares y restaurantes y una pintoresca plaza central. También puedes hacer senderismo de montaña por la zona y visitar algunos parques nacionales cercanos.
  • Puedes optar por alquilar una bicicleta por hora (o por día) y aventurarte a pedalear por maravillosos caminos de montaña.
  • Observación de tortugas. Hay dos sitios muy cercanos a Sámara donde es posible observar el nacimiento y el arribo de tortugas marinas. Yo tuve la suerte de verlo y es realmente un espectáculo encantador. Uno de estos lugares es el Refugio de Vida Silvestre Ostional (se encuentra a 1 hora de Sámara) y otro es el Refugio de Vida Silvestre Camaronal (a media hora de Sámara).

Dónde hospedarse

A pesar de ser un pueblo pequeño, no te faltará lugar donde hospedarte en Sámara. Afortunadamente, hay una amplia oferta de alojamientos para todos los gustos y con precios variados.

Desde lujosos resorts con vista al mar hasta económicos hostels y Bed and Breakfast. También hay algunas cabañas y gran variedad de hoteles. Así que no te preocupes porque de seguro encontrarás el hospedaje que mejor se adapte a tus necesidades.

Cómo llegar

Seguramente, con toda esta información, ya te decidiste a visitar Playa Sámara en Costa Rica. Por eso te indicaremos cómo llegar dependiendo dónde te encuentres.

En primer lugar, debes saber que Sámara se encuentra a aproximadamente 230 km de la ciudad de San José, la capital de Costa Rica. Si cuentas con tu propio vehículo, el viaje durará alrededor de 4 horas. Si, en cambio, te encuentras en el Aeropuerto Internacional de Liberia (otra de las grandes ciudades costarricenses), tendrás un viaje más breve (2 horas aprox.) hasta Sámara, pasando por la ciudad de Nicoya.

Si no tienes vehículo, existe la posibilidad de coordinar con alguna empresa de transportes privados que te faciliten el viaje. Tanto desde la ciudad o aeropuerto de San José como desde Liberia.

Si cuentas con un poco más de tiempo, puedes optar por ir en autobús público. En ese caso, las mejores opciones son las siguientes:

  • Si estás en San José, dirígete hacia la Terminal de Buses 7-10 y toma un bus de la empresa Alfaro hacia Nicoya.
  • Si estás en Liberia, dirígete a la Terminal Municipal y toma un bus de la empresa Transportes La Pampa hacia Nicoya.
  • Una vez que te encuentres en la Terminal de Nicoya, coge un bus de la empresa Tracoc hacia Sámara.

No importa cómo prefieras llegar, ¡no te pierdas de conocer este destino maravilloso!

 

Soy Licenciada en Letras, redactora y correctora de textos. Amo los viajes y la escritura, los libros y la montaña, los caminos y las palabras.