El turismo gay lleva años consolidado. Son muchas las personas dentro del colectivo que cuando planean un viaje buscan destinos gayfriendly o en el caso de estar solteros o solteras buscan destinos donde poder encontrar el amor.
De este modo evitan sorpresas desagradables e inesperadas como las que podrían ocurrirle en un destino con una cultura más conservadora donde todavía ver a dos mujeres o a dos hombres de la mano, no está bien visto e incluso puede desatar la violencia. Y por otro lado, si lo que desean es encontrar a una pareja, con un destino especial para encontrar el amor para personas LGTB lo tendrán más sencillo.
En primer lugar, si ya tienes una pareja consolidada y os apetece ir de viaje juntos o juntas, recuerda que, aunque en Europa y Norteamérica no vas a tener ningún problema, en otros lugares del mundo, sí. Existen países que lo prohíben de forma directa y otros en los que puedes llevarte miradas desagradables o hasta agresiones.
Por eso, antes de viajar, consulta. Algunos de estos países prohibidos son: Nigeria, Qatar, Yemen, Arabia Saudí, Tanzania, Irán, Sudán, Barbados, Malasia y otros. Los más recomendables son: Suecia, Reino Unido, España, Islandia, Francia, Finlandia, Bélgica, Portugal, Noruega, Canadá…
Pero si lo que quieres es encontrar un romance o encontrar amigos, lo mejor es que acudas a viajes organizados o agencias. Por ejemplo, existen cruceros gayfriendly, alojamientos donde la mayoría de personas que se hospedan pertenecen al colectivo LGTB, balnearios, playas LGTB y fiestas por todo el mundo.
Algunos ejemplos son los países escandinavos, ciudades como Te Aviv, Berlín, o pueblos como Torremolinos e islas del Mediterráneo como Ibiza y Mykonos. Además, hay aerolíneas especiales como Scandinavian Airlines System o cruceros. El turismo gay también se concentra en días especiales como el del Orgullo e incluso en el ámbito deportivo existen los Gay Games.