fbpx
sábado, diciembre 9, 2023
Inicio Enoturismo

Enoturismo

Creemos que el enoturismo es algo reciente fruto de nuestro acomodado modelo de vida y de la globalización que nos permite acceder a los sabores y texturas de otros vinos que no son de nuestra región. Mas esta forma de viajar ya nació en el siglo XIX, cuando existían nobles y burgueses que se desplazaban solo para alegrarse el paladar.

Hoy en día está más democratizado y es fácil encontrar entre tus amigos y conocidos a sibaritas y principiantes de sommeliers que conocen los mejores lugares del mundo donde hacer una cata de vinos. Por supuesto, España es uno de los países más destacados, pero otros donde se cosecha buen vino son Italia, Australia y Chile.

Todo sobre enoturismo y rutas de vino

Tampoco debemos confundir los lugares que ofrecen los mejores caldos con los lugares que ofrecen las mejores catas. En ocasiones hay países muy ricos en cuanto a variaciones, sabores y tipos, pero no ofrecen demasiadas catas, o, por ejemplo, son solo anuales. En este sentido España es número uno de la lista de enoturismo.

Algunas de las rutas y catas de vino que puedes hacer son la visita al Marqués de Riscal en La Rioja o a Laguardia. En Valladolid también existen visitas a antiguas bodegas muy interesantes acompañadas de catas donde probarás los Rueda. Y, por supuesto, en Cataluña, donde destaca la ruta del vino en Penedés. Y para conocer las catas de Toro, Zamora.

A la hora de hablar de enoturismo a nivel internacional hay que asistir a Lavaux, en Suiza, cuyos viñedos son Patrimonio de la Humanidad. Le sigue los Valles del Chianti con delicioso vino italiano y una maravillosa ruta que recorre pueblos y abadías.

Por supuesto, no puede faltar Alsacia, que combina vino y Navidad, y en la lista de los mejores recorridos de vino por el mundo, le sigue la Rioja alavesa.

Para finalizar, parada obligatoria en Burdeos para conocer los grandes viñedos de Ausone o Figeac.

ÚLTIMAS ENTRADAS