En la actualidad hay cientos de ciudades Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Conocerlas es acercarte a la cultura y a la historia del mundo y de los seres humanos. Son experiencias que cambian y a menudo visitamos una de estas ciudades sin saber previamente que era Patrimonio de la Humanidad, al descubrirlo todo encaja, son lugares que parecen sacados de postal.
Están repartidas por todo el mundo y se encuentran protegidas frente a cualquier agresión humana. Conservarlas es tarea de todos y responsabilidad humana. De este modo no se perderá nuestra cultura, arquitectura y demás artes.
En Europa estas ciudades alcanzan casi 40. Algunas de ellas son Guimaraes, Varsovia, Florencia, Riga, Venecia, Rodas, Salamanca, Lyon, Mostar, Brujas y Estambul. El motivo de tantas es que en Europa existen más ciudades, pero menos lugares naturales o parques, al contrario que en el resto del mundo.
En Asia y Oceanía entre las ciudades Patrimonio de la Humanidad por UNESCO destacan Xian, que fue una de las paradas más importantes en la Ruta de la Seda, también Angkor, que se encuentra en el centro de Camboya y guarda los restos de la civilización Jemer y, para finalizar, en Asia Central, Sukothai que se encuentra al norte de Tailandia y donde disfrutar de la mejor puesta de sol.
En África entre las ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO destacan Abu Mena, Qena en Egipto, Nampula en Mozambique o El Cairo. Finalmente, en América puedes encontrar otra larga lista, como pueden ser Quito, Cuzco, Ciudad de México, Quebec, Ciudad Vieja de la Habana, Filadelfia, Campeche, Cienfuegos, Willemstad y Tlacotalpan.