Las Cataratas del Iguazú, ubicadas en el límite entre Argentina y Brasil, forman parte del ranking de las siete maravillas naturales del mundo. También fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Con tan solo ver una fotografía, sabes que estos títulos son bien merecidos. Pero cuando las tienes enfrente descubres que, en realidad, todo título les queda pequeño. Estar allí es un espectáculo asombroso e impactante.
En este post, te cuento todo lo que tienes que saber para organizar tu viaje a las Cataratas del Iguazú.
¿Qué son las Cataratas del Iguazú?
Se le llama Cataratas del Iguazú a un amplio conjunto de cascadas que forma el Río Iguazú (“agua grande”, en Guaraní) cuando desemboca en el Río Paraná. Alrededor de estas cascadas se ha formado el Parque Nacional Iguazú, hogar de la vasta y diversa flora y fauna de la región.
Los números de este lugar son impactantes. Veamos algunos:
- Hay 275 saltos de agua en todo el parque.
- El parque cuenta con 67 620 hectáreas.
- El caudal de agua es, en promedio, de 1800 m³/s (metros cúbicos por segundo).
- El salto principal (Garganta del Diablo) cae desde 82 m de altura.
- El manto de agua que forma la desembocadura tiene un ancho de 1500 m.
- Alrededor de 450 especies de aves habitan el parque.
A tener en cuenta para visitar el parque
Lo bueno de este parque es que no hay muchas limitaciones para su visita. La visita es totalmente accesible para niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida. La mayoría de los caminos se transitan por pasarelas seguras y bien señalizadas. Además, hay sillas de ruedas disponibles para quien las requiera. ¡Nadie se quedará afuera de esta experiencia inolvidable!
Respecto a la mejor época del año para visitar las Cataratas, la información también es muy alentadora. El clima de la zona es subtropical, por lo que se mantiene siempre cálido. Las temperaturas rondan entre 12° y 32° durante todo el año. Así que puedes visitar este lugar asombroso en cualquier época.
Algo que sí debes tener en cuenta es que las precipitaciones son muy frecuentes en la zona. Del mismo modo, al acercarte a las cascadas es muy probable que te mojes. Por lo que la ropa impermeable o alguna capa de lluvia nunca están demás. Si no la llevas contigo, puedes comprarla en la entrada del parque.
Asimismo, es importante que lleves protector solar, repelente para insectos y agua potable. También que evites consumir cualquier tipo de fruto o planta que encuentres en el camino. Deberás cuidarte a ti y a la naturaleza.
Planifica tu viaje
A continuación, te daré algunos consejos para planificar tu viaje a las Cataratas del Iguazú. Lo ideal es que dediques entre 3 o 4 días a esta experiencia, ya que te llevará al menos un día recorrer cada lado del parque. Además, siempre es bueno contar con algún día demás en caso de que debas suspender el paseo por la lluvia.
Lo primero a decidir es si pasarás tu estadía en Puerto Iguazú (Argentina) o en Foz do Iguaçu (Brasil), que son las ciudades más cercanas al parque. Ambas cuentan con numerosos sitios donde hospedarse, así que ese no será un problema. También hay bares, restaurantes y tiendas de regalos.
Te encuentres a uno u otro lado del parque, podrás visitar ambos sin inconvenientes. La frontera está muy preparada para el turismo que llega de todas partes del mundo. Por eso, el trámite de migración para cruzar de un lado a otro es muy simple y rápido. Solo tienes que presentar tu DNI. Las distancias también son muy cortas: en aproximadamente una hora de viaje en auto o en bus, podrás llegar de un lado a otro.
Parque Nacional do Iguaçu (Brasil)
El lado brasilero del parque, si bien es más pequeño (abarca el 20% de las cataratas), ofrece una vista panorámica privilegiada. Tiene una única pasarela que recorre todo el parque y finaliza en el mirador de la Garganta del Diablo.
Desde la entrada, tendrás un bus a tu disposición para movilizarte. Este tiene 4 paradas principales:
1. Parada Poço Preto
Es la primera parada del bus, antes de la pasarela central, y da inicio a una caminata de 9 km donde puedes observar la flora y fauna local. El sendero, que también puede hacerse en bicicleta, culmina en la Laguna Yacaré. También puedes pasear en barco por el Río Iguazú.
2. Parada Macuco Safari
La segunda parada, antes de llegar a la pasarela, es Macuco Safari. Allí se encuentra el inicio del Sendero de las Bananeiras (2 km) y las salidas de los paseos en gomón.
3. Parada Senda das Cataratas
La parada Senda das Cataratas es el inicio de la pasarela central. Puedes recorrerla a pie para ir observando todos los saltos de agua. Esa caminata dura alrededor de dos horas y culmina en el mirador de la Garganta del Diablo.
4. Parada Porto Canoas
Si prefieres ir directo al grano, puedes bajar del bus en la última parada, Puerto Canoas. Allí, luego de una breve caminata, encontrarás el mirador a la Garganta del Diablo. Esa pasarela es totalmente plana, por lo que se puede acceder en silla de ruedas y con coches de bebés. En esta parada también encuentras el restaurante del parque.
Horarios
- Martes a viernes: 9 a 16 h
- Sábados y domingos: 8.30 a 16 h
- Lunes cerrado
Entradas
El precio de las entradas varía de acuerdo a tu nacionalidad y edad. Los siguientes precios, expresados en reales (moneda local brasilera), incluyen el traslado dentro del parque:
- Adulto extranjero (mayor de 12 años que no reside en Brasil ni en el Mercosur): R$107
- Adulto residente en el Mercosur (mayor de 12 años de Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela o Bolivia): R$85
- Adulto brasilero: R$63
- Niños de 2 a 11 años (cualquier nacionalidad): R$16
Si deseas obtener más información sobre este parque o adquirir tus tickets online, puedes ingresar a esta web.
Parque Nacional Iguazú (Argentina)
El lado argentino del parque comprende el 80% de los saltos de agua. Por lo que es más extenso y tiene más senderos por recorrer. La atracción principal también es la Garganta del Diablo, aunque cambia la perspectiva. Se puede estar muy cerca de esta enorme e imponente caída de agua.
El transporte dentro del parque también está incluido con la entrada. En este caso, se trata de un tren ecológico muy pintoresco. Su recorrido comienza en la Estación Central, cercana a la entrada.
Si no quieres abordar el tren, puedes atravesar el Sendero verde, una breve caminata de 600m que te llevará directamente a la primera parada del tren. Mientras tanto, te irás familiarizando con la flora y fauna del lugar.
Estación Cataratas
La primera parada, Estación Cataratas, da inicio a dos senderos:
- Circuito superior. Es un recorrido por pasarelas que atraviesan distintos saltos de agua y ofrecen maravillosas vistas panorámicas. El circuito tiene 1700 m, su dificultad es baja y las pasarelas son planas, por lo que puede recorrerse en silla de ruedas y con carros de bebés.
- Circuito inferior. Este circuito tiene diferentes pasarelas y senderos que atraviesan la selva. También tienes imponentes vistas de los saltos de agua, pero desde abajo. Es un poco más exigente y tiene algunas escaleras, por lo que no está habilitado para sillas de ruedas.
Estación Garganta del Diablo
La segunda parada da inicio a la pasarela que te lleva directamente a la Garganta del Diablo. Esa pasarela tiene 1100 m de largo, aunque tiene varias paradas intermedias. Está adaptada para sillas de ruedas y coches de bebés.
Este es el principal atractivo del parque. Sin dudas, un espectáculo único. Estar frente a esa enorme caída de agua y sentir su fuerza es algo que todos deberíamos experimentar.
Horarios
El parque se encuentra abierto todos los días de 8 a 18 h.
Entradas
Aquí también el precio depende de la edad y nacionalidad. A continuación, los valores expresados en pesos argentinos (incluyen el transporte dentro del parque):
- Adulto extranjero (mayor de 16 años que no reside en Argentina ni en el Mercosur): ARS $4000
- Menor extranjero (de 6 a 16 años que no reside en Argentina ni en el Mercosur): ARS $1500
- Adulto residente en el Mercosur (mayor de 16 años de Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela o Bolivia): ARS $2500
- Menor residente en el Mercosur (de 6 a 16 años de Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela o Bolivia): ARS $1300
- Adulto argentino: ARS $1200
- Menor argentino (de 6 a 16 años): ARS $700
- Estudiantes argentinos o residentes de Misiones: ARS $300
Ingresan gratis al parque:
- Menores de 6 años
- Personas con discapacidad y acompañantes
- Visitas escolares educativas
- Jubilados y pensionados argentinos
Para adquirir tus tickets online o saber más sobre este lado del parque, puedes ingresar a esta web.
Ahora que tienes toda la información necesaria, solo resta que te animes. Si tienes la posibilidad de hacerlo, ¡no lo dudes! Conoce las Cataratas del Iguazú. Te aseguro que te sorprenderás muchísimo.