Los productos de Arribes han llegado a más de 100 personas vinculadas al turismo y la gastronomía gracias a la iniciativa ‘Catando el territorio’.
La campaña ha entregado a más de 100 personas una caja con productos de Arribes en los últimos meses. Periodistas, cocineros, restauradores o expertos en gastronomía y enoturismo han podido disfrutar de las maravillas culinarias de Arribes, como el queso, vino, aceite de oliva, mermelada o embutidos. O sea, la iniciativa ‘Catando el territorio’ te transportará a Arribes.
El objetivo de esta campaña ‘Catando el territorio’, es acercar el territorio y sus productos típicos a todos aquellos que no han podido visitar Arribes, una región de marcada tradición vitícola que se sitúa entre las provincias de Salamanca y Zamora, en la frontera con Portugal.
Sus paisajes se caracterizan por las pronunciadas pendientes a ambos lados de los ríos Duero y Tormes. En total, más de 150km de cañones fluviales, un precioso lugar declarado Parque Natural y Reserva de la Biosfera gracias a su alto valor natural.
Productos de Arribes únicos
La caja de ‘Catando el Territorio’ está conformada por un surtido de productos de Arribes que son elaborados por artesanos, quienes luchan para frenar la pérdida de habitantes y de recursos locales. Un ejemplo de ello es la reducción de la superficie de viñedos centenarios de variedades de uva únicas como Tinta Geromo, Bruñal, Juan García, Puesta en Cruz, Doña Blanca o Mandón.
Por este motivo, en 2018 se creó la Ruta de los Artesanos, conformada por más de 70 socios que trabajan en conjunto con la finalidad de ofrecer a todos los visitantes una amplia oferta de experiencias. Entre ellas, destacan la visita a viñedos centenarios o a las bodegas asociadas.
Cabe destacar que entre las bodegas es posible visitar algunas del siglo XII, bodegas modernas y microbodegas que elaboran vino de forma independiente. A esto se le suman otras actividades como senderismo, avistamiento de aves, talleres de alfarería, cruceros en barco por el río Duero, catas de aceite, quesos, embutidos o mermeladas, alojamiento o degustación de gastronomía típica de la zona.

Ver esta publicación en Instagram
En definitiva, un sinfín de experiencias con las que el visitante puede descubrir Arribes, ya sea culinarias o actividades que permiten conectar con su entorno natural. Puedes estar al tanto de la iniciativa ‘Catando el Territorio’ a través de las redes sociales (Instagram y Facebook) y página web de la Ruta del Vino.