Málaga, para la mayoría es sinónimo de costa del sol, playas, chiringuitos a rebosar de turistas y espetos. Pero para quienes han visitado los pueblos de Málaga más bonitos saben que también es una provincia de casas blancas y geranios, llena de bailes regionales como los verdiales, o de cuevas y yacimientos arqueológicos como no encontrarás en otro lugar.

Esta provincia es una de las más antiguas de Europa y fue fundada por los fenicios bajo el nombre de Malaka o Mainake en el siglo VIII a.C. Se cree que su nombre podía significar Sal. Tiempo después Málaga junto con Granada fue capital del Reino Nazarí y el último bastión en ser conquistado. Pero muchos milenios antes Málaga ya había sido señalada por la historia como uno de los últimos refugios de Neandertales.

Todas estas historias milenarias podrás encontrarlas en los pueblos de Málaga más bonitos, donde se esconden sus tradiciones, expresiones, yacimientos y antiguas profesiones como el biznaguero. Si los queréis visitar desde la máxima tranquilidad, nada como elegir casas rurales en Andalucía para alojarse.

Los 3 pueblos más bonitos de Málaga

Los 3 pueblos con más magia y encanto de Málaga tienen costa y montaña. Hablamos de tres pueblos únicos, con un sello de identidad característico como son Ronda, Comares y Antequera.

Ronda

Es uno de los pueblos de Málaga más bonitos y uno de los más visitados de Andalucía. En especial, por su impresionante puente de 100 metros de altura que une los dos lados del Tajo. En Ronda puedes visitar su mirador, el mencionado puente nuevo, el palacio de Mondragón, de arquitectura árabe y renacentista, los impresionantes baños árabes y la Casa del Rey Moro, entre otras. Pero lo mejor de todo es que descubras su teatro romano. Y por supuesto, para acabar la jornada, acaba con un delicioso vino rondeño.

Ronda

Comares

Comares es conocido como el balcón de la Axarquía y está ubicado casi en los Montes de Málaga, desde donde pueden observarse otros pueblos, el mar y la montaña. Su nombre, de origen árabe, significa castillo en la altura.

Algunos de los lugares que tienes que ver son el mirador, la puerta de Málaga, donde se entregaron las llaves a los cristianos, la calle del perdón, donde los últimos musulmanes fueron bautizados, la calle de los arcos, y definitivamente el Castillo Baluarte la Tahona. Una antigua fortaleza muy especial.

Antequera

Si vas a Antequera vas a visitar uno de los pueblos de Málaga más bonitos y la naturaleza más viva de la provincia. Amén de ser la más antigua. Más de lo que imaginas. En El Torcal puedes encontrar restos de amonites del cretácico, las pinturas rupestres más antiguas de Andalucía, probablemente pintadas por Neandertales y el Sitio de los Dólmenes de Antequera, famosos en toda España.

Lo mejor es hacer senderismo por El Torcal, ver el Nacimiento del Río de la Villa y el convento de las descalzas, la alcazaba y la laguna de fuente piedra. ¡Y no te olvides de probar los molletes antequeranos y la porra antequerana!

Los 3 pueblos de Málaga con playa costeros más bonitos

La mayoría de los pueblos de Málaga más bonitos en la costa, como Torremolinos, Mijas, Marbella o Benalmádena son conocidos por sus noches de fiesta y su turismo. Pero si te adentras un poco más descubrirás su verdadero encanto.

Nerja

Nerja es uno de los pueblos de Málaga más bonitos con playa costeros

Nerja está situada en el extremo oriental de Málaga y es el pueblo costero que mejor ha sabido sobreponerse al turismo. La Nerja de hace 50 años no era tan diferente y es conocida por ser donde se rodó Verano Azul.

Hay planes diurnos como visitar la playa de la Calahonda, las cuevas de Nerja y por supuesto, tienes que hacer esnórquel, para ver la increíble fauna que se esconde entre sus aguas.

Para un plan de tarde, visita el balcón de Europa, el mirador del Bendito y pasea por su casco histórico para hacer la ruta de la tapa. También son famosos sus helados y elegantes restaurantes con vistas al mar.

Marbella

Marbella es más que el lugar de acogida para millonarios españoles y extranjeros. Es uno de los pueblos de Málaga más bonitos, con costa y montaña y cuyo casco antiguo te sorprenderá.

Visita la plaza de los Naranjos, sus murallas, y la calle Ancha. Por supuesto, no te olvides de nadar en sus cristalinas playas y acercarte a Puerto Banús.

Marbella

Benalmádena

Benalmádena lo tiene todo para ser uno de los pueblos de Málaga más bonitos. Playas cristalinas, un centro cargado de buen ambiente, fiestas y deliciosos restaurantes internacionales y unas afueras rodeadas de casas blancas, buganvillas y fantásticos miradores al mar.

En Benalmádena destacan puerto marina y el mariposario más grande y especial de Europa en el que como curiosidad también vive un pequeño Ualabí. Por supuesto, no puedes perderte el Castillo de Colomares; un monumento que encarna todos los estilos arquitectónicos en uno para rememorar la llegada a América.

Los 3 pueblos blancos de Málaga más bonitos

La mayor parte de los pueblos de Málaga más bonitos son blancos, pero hay tres que destacan por encima de todos por sus fachadas relucientes, sus tejas rojas y geranios adornando las ventanas, calles estrechas y cuestas empinadas.

Frigiliana

Para muchos, el pueblo más bonito de Málaga, y no les falta razón. La plaza de las tres culturas divide al pueblo en dos. La parte norte es la que te dejará alucinado. Allí puedes encontrar el barrio mudéjar, el Palacio de los Condes de Frigiliana, el teatro mecánico (un quiosco de cristales con antiguas marionetas que te contarán la historia de este pueblo), la calle Real, el Castillo de Lizar y por supuesto, el mirador.

Pero Frigiliana es pequeña, por eso lo mejor es pasear entre sus calles pequeñas e ir encontrando monumentos y rincones especiales a cada paso.

Frigiliana es uno de los pueblos de Málaga más bonitos blancos

Mijas

La del calvario, la de San Sebastián y la de la Virgen de la Peña. Mijas está llena de ermitas y de playas verdaderamente espectaculares, por ello te lo recomendamos entre los pueblos de Málaga más bonitos.

Debes saber que hay tres zonas muy diferentes: Mijas Pueblo (donde están las ermitas y plazas), Las Lagunas (la zona más moderna) y la Cala de Mijas, donde destaca la playa de la Buganvilla. Imprescindible probar su ajoblanco de uva moscatel.

Ojén

Pocos lo saben, pero Ojén es el pueblo mágico de Málaga. A principios y mediados del siglo XX fue visitado por muchos intelectuales españoles que le dedicaron muchas líneas.

Es Reserva Mundial de la Biosfera y se encuentra pegado al Parque Natural de la Sierra de las Nieves. Por lo que si vas en invierno, tendrás un paisaje espectacular.

Vista sus cuevas, la fuente de los Chorros y la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación, una antigua mezquita en la que aún se puede observar el estilo mudéjar.

Apasionado de los deportes y los viajes.