Michoacán, y muy específicamente Pátzcuaro, son conocidos por su fascinante celebración de Día de Muertos, la tradición mexicana que más ha cautivado a los viajeros del mundo; tanto, que Disney no dudó en rendirle homenaje en su película animada Coco.

¡Claro!, ¿cómo no enamorarse a primera vista del paisaje que regala la zona lacustre de Pátzcuaro; de sus pintorescos pueblitos enclavados en aquellas islas dignas de cualquier filme?

En noviembre, durante las celebraciones de Día de Muertos esta región del estado de Michoacán, en México, es toda una fiesta, de ahí su fama; pero, esta vez quiero hablarte de este destino más allá de una fecha en particular.

Y es que Pátzcuaro es hermoso en cada mes del año, con o sin festividades; su belleza natural es, per se, un gran motivador de viaje.

Foto de Pátzcuaro Michoacán

Por eso es que, en esta ocasión, quiero contarte sobre una ruta que descubrí gracias a Pepe Rodríguez, fundador y guía de turistas de Ecoturismo Morelia, quien hizo una gran labor, no sólo en pro del turismo, sino de las comunidades que viven en esta área del estado, pues involucró a los habitantes para ofrecer experiencias divertidas para los viajeros, sin olvidarse del medio ambiente.

Pepe se ha involucrado desde hace varios años en la creación de este tipo de actividades, una tarea que, si bien “no ha sido fácil, se ha logrado con el trabajo colaborativo de las comunidades”, cuenta.

¡Practica verdadero ecoturismo en Michoacán!

A bordo del transporte de Ecoturismo Morelia, Pepe me lleva a mí y a unos colegas hasta el muelle de Ucazanaztacua, ubicado a menos de una hora, en auto, de Santa Fe de la Laguna, otro pueblito de la zona lacustre de Pátzcuaro, digno de conocer.

Desde aquí parten unas pequeñas lanchas con motor que llevan a los viajeros hasta la isla de Yunuén, hacia donde nos dirigimos.

Foto de Pepe , el guía turístico de las de ecoturismo en Michoacán

El trayecto hasta Yunuén dura cerca de 20 minutos, durante los cuales podrás apreciar la belleza del lago de Pátzcuaro en todo su esplendor. El carrusel de imágenes es asombroso: verás a los clásicos pescadores de Janitzio, como si se tratara de una pintura; los rayos del Sol brillando entre el oleaje que deja la lancha a su paso y las islas alrededor del lago, como dignas protectoras de semejante cuadro natural.

Tras aquel espectáculo visual, llegamos a orillas de Yunuén. Descendemos de la lancha y comenzamos a caminar hacia lo alto de la isla.

Mientras subimos varios escalones, Pepe nos va platicando cómo es que, en conjunto con la comunidad, lograron desarrollar los tours ecoturísticos que hoy ofrecen.

Pepe comenzó como emprendedor hace muchos años y, previo a la pandemia, cuando, dice, el ecoturismo tuvo un gran auge y el gobierno de Michoacán brindaba apoyos económicos para este sector, él comenzó a crear tours dentro de lo que era una novedosa rama del turismo.

Se preparaba con cursos y empezó a reunirse con las comunidades de la zona lacustre de Michoacán, donde vio potencial para llevar a cabo estas rutas. Tirolesas, puentes colgantes, cabañas, paisajes llenos de inmensa belleza y gastronomía típica, envuelven la oferta de Ecoturismo Michoacán.

Pero eso no es todo, además, la empresa de Pepe contribuye al crecimiento económico de las familias que habitan en las islas a orillas del lago de Pátzcuaro, pues parte de las ganancias que se generan por las visitas de los turistas se reparten entre las familias que viven en la isla.

Lo mejor, todas las actividades que ofrece Ecoturismo Morelia están planeadas a fin de provocar el mínimo impacto posible sobre el medio ambiente. Ejemplo de ello son las cabañas localizadas en lo alto de Yunuén, idea de los habitantes de la isla, quienes las construyeron para brindar un hospedaje diferente a los viajeros amantes de la naturaleza.

Foto de una cabaña en el lago de Pátzcuaro

Al conocer el interior de las cabañas, inmediatamente se antoja una noche romántica o una reunión entre amigos; bajo la noche estrellada, al calor de una fogata y con la postal del lago de Pátzcuaro en el horizonte.

Hay cabañas para dos y hasta más de 8 personas. Cada cabaña cuenta con todos los servicios necesarios para pasar un excelente fin de semana.

¡A volar…sobre el lago!

Después de conocer las cabañas y la historia de Ecoturismo Michoacán, caminamos hasta la plataforma donde aguarda la joya turística de este lugar.

Se trata de una tirolesa de medio kilómetro que corre ¡justo por arriba del lago de Pátzcuaro y llega hasta la isla de Pacanda!

Foto del lago de Pátzcuaro

Como en toda actividad extrema, primero es necesario llenar un formulario con el que la compañía pueda saber si eres apto para realizar esta proeza.

Una vez aprobado, es requisito ponernos el equipo de seguridad, como el casco y el arnés que nos llevará a sobrevolar el lago.

Te recomiendo hacer esta actividad al atardecer. Y es que justo ahí, en lo alto de la plataforma de la tirolesa, con la perfecta iluminación que regala la hora dorada, el lago se ilumina con los últimos rayos de Sol. La vista, la velocidad, la altura y la majestuosa naturaleza, hacen de este un recuerdo memorable de viaje.

Atardecer en la isla de Janitzio

Sin duda, este tour se ha convertido en uno de mis favoritos por México, no sólo porque conocí otra parte del hermoso estado de Michoacán, más allá de la isla de Janitzio y las tradicionales celebraciones de Día de Muertos, sino porque lo hice de una manera diferente, acercándome a la naturaleza que, hoy en tiempos de pandemia, tanto valoramos; también porque la labor que realizan las comunidades purépechas al ofrecer actividades interesantes que, a la par, permitan cuidar el medio ambiente,  son dignas de aplaudir y reproducir por todas partes.

El costo de esta actividad es de 250 pesos por persona con Ecoturismo Michoacán, quienes además cuentan con más alternativas ecoturísticas, como el Centro Ecoturístico o la Ruta Mezcalera, donde podrás realizar más actividades en medio de la naturaleza.

No dudes en solicitar toda la información que requieras con Pepe. Te dejo el sitio web de Ecoturismo Michoacán para que puedas contactarlos: http://ecoturismor.com.mx/

 

También te puede interesar

Periodista, viajera y loca. Colecciono momentos y cuento historias. Me gustan las puertas giratorias, las P.D., y la vida intensa. Soy directora de Sound Travel, donde viajamos para conocer cada destino a partir de su música.