Los mercadillos navideños en Alemania se hallan entre los más populares en todo el mundo. De hecho, se han convertido en todo un espectáculo durante estas fechas que va mucho más allá de la mera tradición. Sus puestos iluminados y el ambiente cálido y mágico que se respira en ellos hace que sean una de las grandes atracciones turísticas en el país germano.
Generalmente, los mercadillos navideños alemanes abren sus puertas a finales de noviembre y se desarrollan hasta el último fin de semana antes de Navidad. Además, suelen estar abiertos durante todo el día, aunque tanto los horarios como las fechas de inicio y cierre irán en función de cada ciudad.
Hemos querido hacer aquí una pequeña selección de aquellos que nos atraen por su ambiente y la gran cantidad de puestos que hay. Lo cierto es que prácticamente todo el país se engalana y la Navidad gira en torno a estos mercadillos. Berlín, Núremberg, Múnich, Colonia y Frankfurt son los destinos escogidos para visitar los mejores mercadillos navideños en Alemania. Eso sí, recuerda que no es imprescindible irse tan lejos, porque hay mercadillos de Navidad españoles que no tienen nada que envidiar a los alemanes.
Berlín
Se estima que en Berlín hay más de 50 mercadillos navideños repartidos por toda la ciudad. En todos ellos podrás disfrutar de un ambiente único en el que las luces, el colorido, la hilera de puestos tradicionales y los productos gastronómicos son los protagonistas indiscutibles.
Uno de estos mercadillos de visita imprescindible es el de la Gendarmenmarkt. Situado en la plaza más bonita de la ciudad, ofrece una maravillosa imagen de postal con las efigies de la catedral francesa, la catedral alemana y la Konzerthaus a su alrededor. Es uno de los grandes imperdibles entre los mercadillos navideños en Alemania.
También deberías acudir al mercadillo navideño de Charlottenburg. Situado frente al palacio del mismo nombre, cuenta con una gran cantidad de puestos tradicionales y un hermoso tiovivo. El mejor lugar para probar una clásica salchicha alemana, acompañada de un corazón de pan de jengibre y un reconfortante vino caliente.
Núremberg
El mercadillo navideño de Núremberg es uno de los más famosos y visitados en Alemania. Situado en la plaza principal del mercado, cuenta con casi 200 puestos de madera magníficamente decorados. En estos puestos podrás comprar pan de jengibre picante, dulces navideños, árboles de Navidad, piezas para el Belén, etc. Aunque tal vez el producto estrella sean los Plums, figuras de personas famosas hechas con pasas de ciruela.
La iluminación de la ciudad coincide con la apertura oficial del mercadillo navideño a finales de noviembre. Un mercadillo que se halla a los pies de la Iglesia de Nuestra Señora. El ambiente que se respira es único, tanto por el mercadillo en sí como por el maravilloso casco antiguo en el que se enmarca. Por cierto, hay un mercadillo navideño dedicado a los niños, el Kinderweihnacht, que se encuentra muy cerca del principal. El lugar perfecto para que los niños puedan disfrutar de un ambiente pensado íntegramente para ellos.
Múnich
De forma similar a como sucede en Berlín, casi todos los barrios de Múnich cuentan con su mercadillo navideño tradicional. No obstante, el más conocido y popular de los mercadillos navideños en Alemania en Baviera es el que se celebra en la céntrica Marienplatz.
Se trata, además, de uno de los mercadillos navideños más tradicionales y populares en Alemania, ya que se viene celebrando desde el siglo XIV. Para muchos, es también uno de los mercadillos más originales y auténticos del país. No solo impresiona el escenario en el que se ubica, sino la gran cantidad de puestos iluminados que tiene.
En esta ciudad bávara también debes visitar el mercadillo de Viktualienmarkt. Curiosamente, se trata de un mercado que abre durante todo el año, pero que en Navidad adquiere un toque más propio de estas fechas. Su enorme Belén es uno de sus grandes atractivos. También hay que ir a conocer el mercadillo de la Residenz. Este es, sin duda, el favorito de los niños, en especial por los muñecos en movimiento que hay sobre sus puestos de madera.
Colonia
Todo el centro de Colonia se llena de mercadillos navideños desde finales de noviembre hasta el día de Navidad. En sus cabañas de madera se puede comprar todo lo relativo a estas fechas, además de degustar algunos de sus productos gastronómicos más típicos. El más famoso de todos ellos es el mercadillo navideño frente a la imponente catedral. No en vano, es también el más grande y el que alberga a una mayor cantidad de personas. De noche, la espiral de luces navideñas que hay en él lo convierten en todo un espectáculo.
El de la ciudad vieja es otro de los mercadillos navideños en Alemania más populares. Aquí el principal atractivo no son sus cabañas de madera en forma de puestos o la iluminación. El gran protagonismo se lo lleva la enorme pista de hielo en la que se puede patinar. Si deseas un mercadillo más pequeño, puedes visitar el de Stadtgarten, situado en el parque del mismo nombre. De hecho, dicen que es el favorito de los habitantes de la ciudad por su carácter más íntimo.
Frankfurt
Por último, dentro de los mejores mercadillos navideños en Alemania no podía faltar el que se celebra en Frankfurt. Este mercadillo se halla en la plaza del Romerberg, un escenario con un maravilloso ambiente medieval. En sus puestos de madera tienen cabida especialidades locales, bebidas y todo tipo de piezas y adornos navideños.
El mercadillo de Romerberg es muy particular, sobre todo los miércoles y los sábados por la tarde. Durante estos días, los trompetistas de la cercana Iglesia de San Nicolás suben a la torre de la iglesia para inundar el ambiente de sones tradicionales. Además, el toque de campanas de esta iglesia tanto por las mañanas como a la caída de la tarde convierten este mercadillo en uno de los más entrañables.
También te puede interesar:
- Top-5 Mercados Navideños en Europa que tienes que ver
- Viena en Navidad: Mercado Navideño y actividades familiares
- Estrasburgo y otros Mercados Navideños en Alsacia
- 5 mercados navideños de Madrid para celebrar el 2022
- Navidad con niños en Madrid
- Las costumbres y tradiciones de la última noche del año (en todo el mundo)