Los mercados navideños en Europa son sinónimo de nieve, árboles de Navidad, olor a regaliz, a vino caliente y chocolate. Los transeúntes son abrigos que se mueven a paso lento de caseta en caseta probando deliciosos dulces y comprando bellas figuras. Y, de entre todas las ciudades en las que esto ocurre, destacan cinco muy especiales.

Viena, Estrasburgo, Alsacia, Berlín y Núremberg. Para quien no las conozca, podrá imaginarlas en su cabeza, muy parecidas, todas bajo la descripción anterior. Sin embargo, cada ciudad tiene sus particularidades.

Top-5 mercados navideños en Europa

Si estás pensando a dónde viajar estas vacaciones de Navidad, guiarte por los mercadillos de las diferentes ciudades es una buena elección. Al fin y al cabo, en cada plaza y avenida encontrarás uno de ellos. Aquí te hablamos de los mercadillos de Navidad en España y, a continuación, lo hacemos de los de Europa.

Viena

La capital del imperio austrohúngaro tiene mucho que decir acerca de mercados navideños en Europa. Cuenta con más de 10 repartidos por toda la ciudad, que teniendo en cuenta su tamaño más bien pequeño, conlleva a que a cada paso puedas encontrar uno.

El más famoso es el de la Rathausplatz. Este mercado se llama Christkindlmarkt y en él encontrarás un mundo de Navidad en miniatura. Además de los puestos, hay estandartes sobre los que sacarte bonitas fotografías, una pista de hielo para niños y adultos, un gigantesco árbol de Navidad con una bellísima decoración y, como fondo, el Ayuntamiento de estilo neogótico iluminado.

Rathausplatz en Viena es uno de los mejores mercados navideños en Europa

En los puestos destacan las bolas de Navidad artesanales y el glühwein, el vino caliente que puedes comprar a un precio muy asequible para calentar tus manos mientras paseas. Su toque de canela le hace tener un aroma delicioso.

Otros mercados navideños en Europa de Viena que puedes visitar son el de Karlsplatz, el inmenso mercado del Palacio de Schönbrunn y el del barrio de Spittelberg, algo más moderno.

Estrasburgo

En Estrasburgo se encuentran varios de los mercados navideños en Europa más destacados y el más antiguo de Francia, que data de 1570. Su nombre es Chriskindelsmarkt, y es uno de los más visitados por personas de todo el mundo.

El mercadillo de la Catedral de Notre Dame de Estrasburgo es otro de los imperdibles. Bajo este edificio gótico del siglo XII se abren paso cientos de casetas con dulces, chocolate, crepes y vino caliente. Además, allí también puedes comprar figuras navideñas hechas con madera de la Selva Negra.

Y para sorprenderte con un gigantesco árbol navideño, visita la plaza Kleber, que es desde la Edad Media la más relevante e imponente de Estrasburgo. Está rodeada de maravillosos edificios y cuenta con pista de hielo y un gigantesco abeto en el centro.

Mercado Navidad Kleber en Estrasburgo

Para finalizar, si quieres probar auténticas recetas francesas y la gastronomía más rica de la región, acércate al mercadillo del Palacio de Rohan. Allí probarás las galletas de San Nicolás más deliciosas. Además, si puedes permitírtelo, monta en uno de los barcos turísticos que salen desde esta plaza y navega por el canal.

 

Alsacia

Chimeneas humeantes, casas de piedra y tejados de madera de grandes pendientes. Luces de colores, copos de nieve, puestos de regalo y ventanas de doble puerta. Así son los mercados navideños en Europa que ofrece Alsacia durante todo el invierno. Por ello, si lo que buscas es encontrar el espíritu de la Navidad, debes acercarte a esta región.

El mercadillo de Navidad más famoso es el de Mulhouse, que se encuentra en la Place de la Reunion. Allí, además de puestos con crepes y pretzels, encontrarás una gigantesca noria y un tiovivo para los más pequeños.

Por otro lado, si lo que buscas son adornos navideños clásicos y artesanos, has de acercarte al pueblecito de Riquewihr. Su ambiente es tranquilo y sus puestos cuentan con las mejores figuras de San Nicolás.

Por último, si visitas Alsacia tienes que ir al pueblo de Ribeauvillé, donde cuentan con un mercadillo ambientado en la Edad Media. Hay bufones, danzarines, puestos de vino caliente, figuras artesanales y, de fondo, música medieval.

Ribeauvillé en Alsacia es uno de los mejores mercados navideños en Europa

Berlín

Los Berliner Weihnachtsmärkte quizá no son tan conocidos, pues ya la ciudad cuenta con miles de atractivos turísticos, que acercan a visitantes en cualquier época del año.

Pero, aunque no te lo creas, hay más de 50 mercados navideños en Europa solo en Berlín y merece la pena visitar cada uno de ellos.

El de mayor tamaño es el mercadillo de Spandau que se encuentra en la periferia. Lo conforman hasta 400 mini chalets de madera. En ellos puedes encontrar deliciosos postres alemanes, algún Papa Noel y… animales.

Hay animales vivos para que los niños puedan acercarse a conocerlos mejor, tales como ponys, conejos o burritos. También se realizan conciertos, mercados exclusivos de arte y hasta hay una procesión medieval.

Otro mercado navideño igual de colosal es el del Ayuntamiento Rojo. Allí encontrarás cuenta cuentos, títeres, personajes de cuentos y hasta un carrusel. El mercadillo perfecto para asistir con niños.

Mercado Navidad Ayuntamiento Rojo en Berlín

Pero si prefieres mercados navideños en Europa más sofisticados, tienes que asistir al del distrito de Mitte. En él se encuentran las más bellas figuras y elementos decorativos artesanales. Hay coros de góspel y jazz y bellas esculturas en madera rodeadas de abetos. Es uno de los más bonitos de Berlín.

 

Núremberg

Núremberg no tiene tantos mercados navideños en Europa, pero los tres que existen son de una belleza inigualable. El primero con su apertura tan especial marca el inicio de la Navidad en la ciudad el 29 de noviembre, por lo que, si estás allí, tu presencia tiene que ser obligatoria.

Suenan las trompetas, el coro canta los más antiguos villancicos y toda la iluminación se enciende. Pero aún no ha llegado el momento culmen, que es cuando los ángeles de Navidad hacen un pregón desde la propia iglesia de Nuestra Señora.

Este ángel lo interpreta la misma mujer durante 2 años consecutivos. Ella es la encargada, según la tradición, de repartir la alegría por la ciudad durante la época de la Navidad.

Además de este, también existe el mercado de las ciudades hermanadas y uno especial para niños. Si te quedas con ganas, hay muchos más mercadillos navideños en Alemania que visitar.

¡No te pierdas ninguno de estos mercados navideños en Europa, porque todos valen muchísimo la pena!

Apasionado de los deportes y los viajes.