Sole y Ariel, una pareja de aventureros cruzaron el continente americano en busca de vivencias nuevas viajando en combi.
Ser viajero es un estilo de vida, conocer más lugares, escuchar a la gente, compartir nuevas culturas, tener vivencias y acumular anécdotas es lo que les impulsa a seguir el camino ahora ya de regreso a su país.
El viaje lo están realizando en una combi, desde el 2015, conociendo más de 17 países, juntos llegaron hasta Alaska, para sustentar el viaje venden fotografías, mate, entre otras artesanías.
La aventura de viajar en combi
Viajar en combi a veces nos da cierta incertidumbre, pero este estilo de vida nos da pie a andar improvisando, a dar paso a paso, no hacer grandes planes porque todo puede cambiar de un momento a otro.
esto es la libertad, viajar en una combi nos da la oportunidad de cambiar de climas, de paisajes cuando queramos, esta libertad es hermosa
Comenta Ariel, que la gente ha sido muy receptiva con ellos, que les comentan que muchas personas han querido realizar ese sueño pero por diversas razones no lo han hecho, por lo que, se dan cuenta que son el espejo de muchos viajeros que no tienen esta oportunidad.
Siempre intentan apoyarnos e incluso hemos sido inspiración para algunos otros; les comentan que hay que seguir objetivos, fijarse metas y empezar poco a poco, comprando la combi para viajar y las cosas necesarias para poder cumplir estos sueños.
Solo llegarás más rápido, acompañado llegarás más lejos
Viajar en combi en pareja, esto de poder vivir experiencias diferentes todo el tiempo, cuando uno viaja acompañado en momentos difíciles uno es apoyo del otro, la relación se hace más fuerte y más intensa.
Destaca Ariel, que la vida es una sola, que si bien hay que trabajar y todo, el dinero no se va a llevar a ningún lado, lo único que nos llevamos son experiencias y relaciones, que estando en un sólo lugar es muy difícil de conseguir.
Cuando se sale de viaje, se expande la zona de confort, además que se crece de manera más rápida, sobre todo al salir de nuestra ciudad, país y por supuesto, al conocer más de 17 países y viajando en combi te da más libertad.
Viajando es la mejor forma de conocer lo que nos rodea, de acrecentar la familia, ya que desde que salimos de Argentina hasta Alaska, hemos hecho grandes amistades que nos escriben en redes sociales que al pasar por su ciudad tenemos a donde llegar.
Ver esta publicación en Instagram
Planes a futuro viajando en combi
Ariel comenta que el llegar a la meta no tiene palabras, cuando cruzaron de Canadá hacia Alaska que se sentían muy contentos y empezaron a planear el regreso a casa, por lo que, están ya de regreso hacia Argentina con la combi.
Es importante siempre tener sueños y proyectos, por lo tanto, intentar siempre en la medida de lo posible ser felices, una meta sería ir a Europa y y viajar a África, pero mientras tanto, el plan es regresar a casa.
Los encuentran en redes sociales como ‘Persiguiendo al conejo blanco’ una analogía del cuento de Alicia en el país de las maravillas, les gusta el concepto de abandonar el mandato social y salir a perseguir el conejo blanco imaginario que se me mete a una madriguera y se va a un mundo nuevo, en este caso, renunciaron a su trabajo y el mundo es todo el continente.
Un viajero puede darse el lujo de conocer y vivir la vida más intensamente, brindar el apoyo y contribuir en las comunidades en las que visitamos, se puede vivir viajando, no es todo color de rosa pero todo es cuestión de paciencia, fe y esperanza.
Puedes acompañarles a través de sus redes sociales, (Instagram y Facebook)
También te puede interesar
-
Visita la ciudad de Segovia, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1985
-
Historias inolvidables y surrealistas de nuestros viajeros instagramers
-
Del metro a las viñas: ruta enoturística por una bodega de Madrid