Si buscas un lugar diferente y único para pasar tus próximas vacaciones, te presentamos un país que estamos seguros te fascinará. ¿Qué ver en Turquía?

Con ese toque exótico que tanto nos gusta y a pocas horas de la península Ibérica, Turquía es una nación donde conviven la cultura europea con la musulmana, haciendo que la mezcla de colores, olores, sabores y ritmos nos embriaguen nada más aterrizar en el aeropuerto. En ese momento, presentimos que vamos a realizar un viaje que seguro recordaremos toda la vida.

en el artículo de hoy te vamos a indicar qué ver en Turquía
Foto: La Mezquita Azul y sus seis minaretes

Y para ayudarte a organizar tu escapada, en el artículo de hoy te vamos a indicar qué ver en Turquía en tu primer viaje a la nación. ¿Y por qué en tu primer viaje? Porque sabemos que, una vez conozcas este extraordinario país, seguro querrás volver para seguir teniendo experiencias irrepetibles solo posibles en sus hermosos paisajes. 

¡Acompáñanos a conocer uno de los enclaves más enigmáticos del mundo!

Foto: Vistas a la Capadocia. en Turquia
Foto: Vistas a la Capadocia.

Qué ver en Turquía en 7 días 

Para una primera toma de contacto, te recomendamos entre 5 y 7 días de viaje. Así tendrás tiempo de conocer varios de los lugares más impresionantes de Turquía, los cuales te nombramos a continuación. 

Recuerda que desde los principales aeropuertos españoles (Madrid y Barcelona), salen vuelos directos que te llevan en menos de 4 horas a la capital del país: Estambul

Toma buena nota ¡Ni te imaginas todo lo que nos ofrece Turquía!

Qué ver en Estambul

A camino entre la Europa Oriental y Asia Occidental, de Estambul te llamará la atención la mezcla de bazares y zocos que parecen sacados de los cuentos de “las mil y una noches” y el glamour cosmopolita que encontrarás en las avenidas más exclusivas de la ciudad. 

Esta chispeante metrópoli no defrauda al visitante que se asombra a cada paso que da por sus calles, a veces intrincadas y otras amplias y ostentosas. Dedícale como mínimo dos días para conocerla. 

Foto: El centro de Estambul
Foto: El centro de Estambul

Las visitas indispensables en la ciudad son: 

  • Maravíllate con los exteriores e interiores de la Mezquita Azul y Santa Sofía. Estos dos grandes iconos de la urbe son de una belleza inigualable.
  • ¿Quieres saber cómo vivían las concubinas en uno de los harenes más famosos del mundo? No te pierdas el Palacio de Topkapi (hogar del Sultán Mehmen II). Descubrirás preciosos patios, curiosos jardines y un gran tesoro que guarda una sorpresa: El Diamante Cucharero, el tercer diamante más grande del mundo. 
  • No puedes irte de la ciudad sin probar los dulces árabes. Los encontrarás en el Bazar de las Especias. Frutos secos, especias de todo tipo, olor a té recién hecho… un lugar para disfrutar con todos nuestros sentidos.
  • Otro gran mercado, esta vez para los amantes de las reliquias y souvenirs es el conocido como el Gran Bazar. Tómate una tarde para sumergirte entre bonitas lámparas de colores, pashminas de seda y alfombras dignas del mismísimo Aladdin y su genio.
el Bazar de las Especias en Estambul
Foto: Lámparas en el Gran Bazar.
  • Súbete a un barco y pasea por el Río Bósforo. Verás la ciudad desde otro punto de vista y conocerás de cerca muchas de las casas que poseen los famosos en la orilla del mismo.
  • En la zona moderna de la ciudad, coge un bucólico tranvía hasta la plaza Tasksim, la más famosa de la población. Luego, desde ahí, baja caminando por la avenida más fashion de la zona de nombre Istiklal (donde se alojan conocidas tiendas). Termina el día viendo una linda puesta de sol en lo alto de la Torre Gálata. Desde esta torre podremos divisar la parte antigua de la ciudad, llena de cúpulas que brillan de una forma especial con la luz del atardecer.

¿Aún quieres más? 

Puedes visitar el Palacio de Dolmabahçe, la Mezquita de Solimán el Magnífico, el Palacio de Beylerbeyi, el Museo Arqueológico, el nostálgico Café de Pierre Lotti, relajarte dándote un exquisito baño turco…

¡Estambul es una ciudad que atrapa al viajero! ¡No podrás resistirte a su hechizo! Seguimos con nuestra guía qué ver en Turquía

Foto: Vista de la torre Gálata desde el Río Bósforo. en Estambul
Foto: Vista de la torre Gálata desde el Río Bósforo.

Qué ver en Capadocia

¿Cuántas veces habremos visto en las redes sociales los coloridos globos que inundan el cielo al amanecer en Capadocia? Parece irreal ¿verdad? Un fotomontaje. 

Pues no amigos/as: Este lugar existe. ¡Y es aún más increíble de lo que se aprecia en las fotos! 

Llevo 20 años viajando y puedo decir, sin duda alguna, que mi experiencia favorita hasta ahora ha sido sobrevolar el Valle de Göreme en uno de estos globos aerostáticos. 

Cientos de globos se elevan en la madrugada para observar uno de los mayores y más bonitos espectáculos de la naturaleza: Ver como se tiñen de colores con los primeros rayos de sol las conocidas como “Las Chimeneas de las Hadas”. 

Estas extrañas formaciones rocosas se encuentran a lo largo de todo en el valle dándole un aspecto inverosímil. Muchas de ellas aún se utilizan como viviendas. Dedícale a esta zona del país al menos dos días para conocerla a fondo ¡Merece mucho la pena! ¡No habrás visto nada igual!

Foto: Globos en la región de Capadocia Turquía
Foto: Globos en la región de Capadocia.

Qué ver en Pamukkale

Junto a Capadocia, el área de Pamukkale es también Patrimonio de la Humanidad. Pamukkale significa, literalmente, “Castillos de Algodón” y el nombre le viene a la perfección. 

Nada más llegar a la zona el paisaje nos sorprende y sobrecoge. Numerosas terrazas que parecen nubes de algodón se encuentran en una ladera que parece no tener fin. Pero estas terrazas esconden un secreto: albergan piscinas naturales de cálidas aguas termales. Y lo mejor de todo es… ¡Que puedes darte un terapéutico baño en ellas!

Estas piscinas de piedra caliza almacenan el agua subterránea rica en minerales que brota por la montaña. Este lugar no sólo es conocido por sus terrazas, el acceso a las formaciones se realiza caminando por la antigua ciudad romana de Hierápolis

No olvides visitar su grandioso teatro, el cual se encuentra en excelente estado de conservación. ¡Reserva una jornada para divertirte con las joyas naturales y arquitectónicas que encontrarás en Pamukkale!

Pamukkale, piscinas naturales de cálidas aguas termales
Foto: Las blancas piscinas naturales de Pamukkale

Qué ver en Éfeso

Conocer Éfeso fue para mí una gran sorpresa. No me esperaba encontrar una zona donde las ruinas romanas me transportasen de una forma tan real y tangible a una ciudad antigua. Igualmente Patrimonio de la Humanidad, recorrer sus avenidas de mármol hace que nos sintamos como si nos encontrásemos en gloriosas épocas pasadas

Su situación en una montaña aún la hace más idílica y especial. A nuestro paso divisaremos un majestuoso anfiteatro, la casa de la Virgen María, diferentes termas romanas, varios templos y monumentos… hasta llegar a un lugar que me cautivó por completo: La fachada de la Biblioteca de Celso. 

¡Experimenta como vivía un auténtico rey o reina romana recorriendo durante unas horas este mágico enclave

Fachada de la Biblioteca de Celso en Éfeso.
Foto: Fachada de la Biblioteca de Celso en Éfeso.

Si dispones de tiempo extra y te gustas los pueblos costeros, visita la zona de Antalya. Las aguas cristalinas del mediterráneo bañan estupendas playas de arena dorada perfectas para pasar unos relajantes días de descanso. 

 zona de Antalya
Foto: Playa en la zona de Antalya.

Esperamos que te haya gustado nuestro listado de cosas qué ver en Turquía y te animes a conocer un país del que te enamorarás perdidamente. Miles de turistas disfrutan de sus atracciones cada año siendo, posteriormente, sus mejores embajadores gracias a sus testimonios viajeros.

¿A qué esperas para contar tu propia historia?

Si quieres conocer otros lugares impresionantes, no te pierdas la sección “Destinos” de la web Yo amo viajar TV.

 

Trotamundos, Redactora y Agente de viajes