Itziar Marcotegui, viajar y compartir

Itziar Marcotegui lleva viajando prácticamente toda la vida. De pequeña, sus padres le inculcaron el amor por los viajes, una pasión que fue creciendo con ella y que le ha llevado a emprender grandes aventuras, entre ellas, un recorrido por África en transporte público que duró todo un año.

Era 2010 y aquella experiencia supuso un cambio en su vida. Dejó su trabajo y surgieron nuevos proyectos laborales: primero, fue el libro Cómo preparar un gran viaje; después, Las Jornadas de los Grandes Viajes y La Editorial Viajera. Iniciativas que comparte con su pareja, Pablo Strubell, otro trotamundos.

Desde ese momento, viajar se han convertido en su trabajo y sus proyectos profesionales en un referente para los viajeros.

Un viaje por África de Cabo a Rabo

En 2010, todo el mundo miraba a Sudáfrica porque allí se estaba celebrando el Mundial de Fútbol, mientras tanto, Itziar Marcotegui y Pablo Strubell viajaban hasta este país con una intención diferente: recorrer el continente en transporte público.

Durante un año, y sin coger un solo avión, Itziar y Pablo fueron sumando kilómetros. Pasaron por Sudáfrica, Madagascar, Namibia, Camerún… En total, un recorrido por 17 países que les llenó la mochila de experiencias y que les sirvió para poner en marcha varios proyectos viajeros, el primero, un libro que respondiese a la pregunta que todo el mundo les hacía a la vuelta: Cómo preparar un gran viaje.

“Estuvimos un año viajando por África y cuando volvimos, aparte de qué país te ha gustado más, lo que nos preguntaba la gente era por los datos prácticos (…) y vimos que no había ningún libro que recogiera toda esta información que era la misma que nosotros habíamos tenido que reunir para hacer nuestro viaje (…). Así que nos pusimos manos a la obra, nos sentamos y escribimos el libro”.

Para enriquecer las páginas del libro Cómo preparar un gran viaje y completar su experiencia, entrevistaron a diferentes trotamundos que habían realizado grandes viajes como el suyo, pero desplazándose en medios de transporte diferentes.

Fue entonces cuando Itziar y Pablo repararon en que había grandes historias viajeras y que sería interesante darlas a conocer. De ahí nacieron las Jornadas de los Grandes Viajes que en 2018 han celebrado su sexta edición.

 

Jornadas de los Grandes Viajes, encuentro entre trotamundos y amantes de los viajes

 Desde su comienzo en 2012, las Jornadas de los Grandes Viajes se han convertido en una cita imprescindible para las personas que aman viajar, en un lugar de inspiración y en un punto de encuentro.

Por su escenario, han pasado aventureros como Cristina Spinola, la primera española en dar la vuelta al mundo en bici; Alicia Sornosa, que compartió su vuelta al mundo en moto, o Biciclown, que lleva 13 años recorriendo la Tierra en bici.

Su programa, año tras año, incluye talleres, microcharlas y ponencias a cargo de trotamundos que han vivido grandes experiencias viajeras. Viajes muy diferentes entre sí, como cuenta Itziar. “Intentamos que sean perfiles distintos, medios de transportes distintos, destinos distintos para que haya variedad y todo el mundo encuentre algo que le guste”.

Los ponentes, los talleres, las rutas y los medios de transporte varían, pero el objetivo es común: inspirar grandes viajes entre los presentes. Y compartir experiencias viajeras.

 

 La Editorial Viajera, manuales que impulsan a viajar

 ¿Cómo puedo elegir la ruta ideal si quiero viajar haciendo autoestop?¿Qué países son más seguros para viajar sola siendo mujer?¿Me dará el presupuesto para el viaje de un año que quiero hacer?

Estas son algunas de las preguntas a las que responden los libros publicados por La Editorial Viajera, otro de los proyectos puestos en marcha por Itziar y Pablo.

La iniciativa arrancó en 2014 y, desde entonces, la editorial ha publicado siete manuales que ayudan a los lectores a viajar y a resolver sus dudas más frecuentes. Entre ellos, títulos prácticos como Cómo sobrevivir a los peores hoteles de Sergi Ramis, Autostop de Laura Lazzarino y Juan Pablo Villarino o Viajar con Niños, un libro coral escrito por nueve autores.

Además de editar estos volúmenes, Itziar y Pablo han escrito o colaborado en algunos de ellos, por ejemplo, en Barcoestop, Turista lo Serás Tú y Viajeras, un manual que inspira a las mujeres a viajar solas o en compañía.

 Ya sea usando la palabra escrita o Las Jornadas de los Grandes Viajes, Itziar ha convertido su pasión por los viajes en su profesión y su trabajo en un altavoz para aquellos que aman viajar sobre todas las cosas.

También te puede interesar