Paula Mayoral de “Tierra sin límites”, vocación por los viajes.
La vocación profesional a veces tarda en aparecer, aunque en otras ocasiones se manifiesta a una edad muy temprana. Cuando era pequeña, Paula Mayoral de «Tierra sin límites» pasaba los veranos en el pueblo de sus padres, en Extremadura y, jugando, entrevistaba a los vecinos con una grabadora.
Su pasión por el periodismo le viene de lejos, aunque el amor por los viajes surgió más tarde y de manera gradual. Primero fueron escapadas por España y Portugal con sus padres y, más tarde, países como Reino Unido y Holanda a los que acudió para aprender inglés y hacer un programa Erasmus durante sus estudios universitarios. A estos destinos, le siguieron otros lugares más lejanos a los que viajó ya sin ningún tipo de escusa, simplemente para descubrirlos y vivir nuevas experiencias.
Fue después de recorrer Finlandia, en 2010, cuando decidió abrir un blog de viajes que llamó Tierra sin límites y que, aunque es una bitácora personal, le supuso un vuelco profesional. “Es mi blog de viajes personal, aunque también es verdad que gracias a él he podido dedicarme profesionalmente a los viajes, al periodismo y a la comunicación de viajes”.
Hoy desarrolla su carrera profesional en el ámbito de la comunicación y los viajes. Trabaja en una agencia de comunicación, gestionando diferentes destinos turísticos y colabora en Radio Nacional de España, hablando de viajes en El Canto del Grillo y contando sus rutas senderistas en Caminantes en Radio 5, un espacio que dirige y presenta desde hace cuatro años. Como ella cuenta, «(Tierra sin límites) al final fue el impulso que me sirvió para hacer lo que a mí me gusta realmente. Y viajar”.
Grabadora, cámara y bolígrafo en la maleta.
Gran parte de las veces, los viajes de Paula tienen un componente profesional así que en su maleta nunca puede faltar la grabadora de sonido, la cámara de fotos, el móvil, una libreta, un bolígrafo y una buena dosis de planificación.
Herramientas que le sirven para documentarse y entrevistar a quien se encuentra en el camino. Reconoce que llevar la grabadora es para ella una buena manera de romper el hielo y hablar con la gente local. “Siempre hay que conocer a gente local. Cuando vas a un destino tienes que preguntar, tienes que hablar, tienes que cotillear. Incluso viajar con guía (…) es una de las mejores maneras de que te cuenten no solo cosas del día a día, sino también cosas muy interesantes de la cultura”.
Sus viajes tienen en ocasiones una buena dosis de planificación que le permiten visitar los lugares más interesantes del país y gestionar entrevistas con las que complementa los artículos del blog y sus secciones en la radio. “Tengo que hacer una planificación previa para poder hacer las entrevistas y esto requiere un trabajo de producción”. Aunque la improvisación también existe. “Es cierto que en muchas ocasiones las entrevistas en el viaje van surgiendo”.
La pasión por su trabajo, afirma, es un regalo, aunque en ocasiones tiene su inconveniente y es que “al final también los viajes que haces por placer, los acabas convirtiendo en trabajo”.
Los mejores recuerdos en un viaje
Tierra sin límites recoge experiencias viajeras en destinos lejanos, pero también escapadas para las que no es necesario recorrer demasiados kilómetros y en las que prima lo rural y la naturaleza.
Siempre el último sitio en el que ha estado es el que recuerda con más cariño, aunque hay viajes que le han marcado como, por ejemplo, Noruega, el primer destino al que viajó sola. “Me lo pasé tan bien y perdí tantos miedos. (…). Por eso, Noruega a parte de ser un país fascinante, para mí fue un destino importante. Fue un paso”.
Además de Noruega, también Panamá se convirtió en un viaje para recordar por la experiencia que vivió con la comunidad emberá en una zona aislada en el Darién. “Accedes a este pueblo que es súper interesante por la gente que vive allí, porque es una cultura totalmente distinta, porque las casas están en árboles (…) Accedes allí, sabes que vas a estar tres días y que el modo de vida va a ser diferente y la experiencia es muy chula”.
Sin ducharse en tres días, durmiendo con un perro con pulgas al lado, insiste en que el miedo irracional nunca ha de impedir vivir una experiencia. “La experiencia la vas a recordar y que una noche no has dormido, al final le quitas importancia”, nos comenta Paula Mayoral de «Tierra sin límites».
Descubrir lo cercano con Paula Mayoral
Las experiencias viajeras en países lejanos dejan gratos recuerdos por lo exótico del destino y por las costumbres de quienes lo habitan, pero también existen lugares cerca que sorprenden y que permiten disfrutar de escapadas y de vacaciones sin gastar demasiado dinero.
Tierra sin límites está repleto de estas recomendaciones que descubren lugares más o menos desconocidos, entre otros, del Pirineo, Asturias, Galicia o Extremadura. Zonas que la autora del blog ha visitado decenas de veces y en las que, cada vez que vuelve, encuentra algo nuevo.
Uno de los destinos que más le sorprendió fue el valle de Xalima, en la Sierra de Gata, Cáceres. “Tres pueblos que están en un valle dentro de Sierra de Gata, tienen un idioma propio que es A Fala y cada uno un dialecto. Y esto mucha gente no lo conoce”. O el Camiño dos Faros en la Costa da Morte gallega y la Bal de Chistau, en Huesca.
Son destinos económicos, que se pueden visitar con poco dinero, pero Paula recuerda la importancia de consumir local. “Cuando viajas tienes que consumir dentro de tus posibilidades porque ellos están ofreciéndote lo mejor de su sitio (…) Entrar en su restaurante, comprar en un supermercado, alojarte en sus hoteles, es una buena manera de agradecer, fomentar el turismo y que ese dinero revierta en el destino”.
Ya sea sola, en pareja, con familia o con amigos, por trabajo o por placer, Paula lo tiene claro. “Viajar para mí es la mejor inversión que se puede hacer en uno mismo”. Y por eso, su vocación es compartirlo.
Te invitamos a disfrutar de esa maravillosa entrevista a Paula Mayoral de «TierraSinLimites» para el programa #ExperienciasViajeras.
00:01 ¿Qué es Tierra Sin Límites?
01:34 ¿En qué proyectos estás implicada actualmente?
01:57 ¿Usas plataformas colaborativas para viajar?
04:55 ¿Cuál fue tu viaje favorito?
06:02 ¿Cómo planificas tus viajes?
07:56 ¿Alguna anécdota de tus viajes?
12:54 ¿Dónde viajar por España de una manera económica?
13:54 ¿Cuáles son tus recomendaciones?
17:25 ¿Una escapada cerca de Madrid?