La Oficina Nacional Alemania de Turismo emprende una gira gastronómica por España
El objetivo es demostrar que el recetario germano es mucho más extenso, rico y variado de lo que los tópicos nos hacen pensar.
Madrid, 18 de septiembre de 2018
Está demostrado. Si salimos a la calle y preguntamos al azar, la mayoría de personas identifica la cocina alemana con la salchicha, el bretzel y el chucrut. Muy pocos saben que Alemania posee una gastronomía variada y que ocupa el segundo puesto en el ranking de países europeos con más restaurantes con estrella Michelin (un total de 300).
Para dar a conocer la realidad, más allá del mito, la Oficina de Turismo alemana ha lanzado ¡Cómete los tópicos!, una campaña que tiene programadas tres citas en España. “Pretendemos que la gente que venga a este evento conozca la diversidad de la cocina alemana, porque no van a probar ningún plato conocido”, asegura Ulrike Bohnet, directora de la Oficina de Turismo alemana para España y Portugal.
La primera parada tuvo lugar este pasado martes 18 de septiembre en Madrid, con una cena en la que los invitados, en su mayoría periodistas, profesionales del sector hostelero e influencers, pudieron degustar una amplia variedad de platos, como los arenques ahumados, el gazpacho de pepino, los Maultaschen y una selección de quesos procedentes de la región Sajonia-Anhalt, situada en el norte del país.
Los comensales disfrutaron también de la famosa tarta de cebolla berlinesa y algunos de los excelentes vinos elaborados en las 13 comarcas vitivinícolas alemanas. Una cata amenizada por un cuarteto femenino de saxofonistas, procedente de Hannover y que versionó diferentes clásicos del jazz y el rock.
La finalista de Masterchef, Elena Sánchez, fue la encargada de poner la guinda a la noche con la elaboración en directo de un postre a base de mermelada de frambuesa, bizcocho de yogurt y crema pastelera. “Está delicioso, nunca pensé que la repostería fuera un punto fuerte en la comida alemana” nos confesaba uno de los comensales.
Tras la cena, muchos dejaron atrás la idea de una cocina dominada por la carne para dar paso a nuevas recetas vegetarianas y de fusión, en la línea de las corrientes gastronómicas más vanguardistas de Europa. Barcelona y Bilbao fueron los siguientes destinos de esta iniciativa dispuesta a desterrar todos los clichés y que deja en Madrid muy buen sabor de boca.
Si quieres conocer más sobre Alemania, no te pierdas la entrevista que hicimos a Ulrike Bohnet, en nuestra sección «descubriendo destinos» Costa norte alemana, un territorio, mil atractivos.
También te puede interesar
- El Mercadillo Navideño de Frankfurt, visita obligatoria
- Disfruta de Alemania sin salir de Madrid
- Conociendo Alemania de la mano de Beethoven: un viaje musical en el 250 aniversario del nacimiento del genio de Bonn
- ¿Cuáles son los 5 mejores mercadillos navideños en Alemania?
- Alemania participa en el I Congreso Internacional de Destinos Accesibles celebrado en Valencia