El Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial en 2018. |FOTOGRAFÍAS: Sara Paliza Bonilla

Hemos hablado mucho de lo bien que se preparan en otros países para celebrar la Navidad. Nuestra experiencia en el mercadillo navideño de Frankfurt fue genial y la recordamos con mucha ilusión. ¡Pero no hace falta coger un avión para contagiarse de un poco de espíritu navideño! Además, en España nos gustan mucho las fiestas, y solemos alargar las navidades más de lo que las celebran en otros países: ¡los Reyes son muy nuestros!

Hoy os queremos hablar de una fiesta que mezcla tradición, ilusión y diversión a partes iguales… ¡y a tamaño real! Desde mañana sábado 14 de diciembre hasta el 7 de enero del año que viene, el niño Jesús, María y José, sus Majestades de Oriente y demás personajes del Belén parecen cobrar vida en San Lorenzo del Escorial. ¡El centro histórico del pueblo se convierte por Navidad en un gran Belén Monumental!

El centro histórico de San Lorenzo del Escorial se convierte por Navidad en un gran Belén Monumental!

En 5.000 metros cuadrados, por las calles y plazas más céntricas de la localidad, y cada año con una disposición distinta, se reparten cerca de 550 figuras y elementos hechos con armazón de madera, pasta de papel pintada y tela. Además de las figuras más típicas de los belenes, también hay pastores, artesanos, soldados y casi 200 animales. Eso sin olvidar un gran castillo romano, casas, carretas de paja, barcas…

Imaginaos las caras de los niños al ver que las pequeñas figuritas que ponen en casa han crecido…un poco. ¡Y no solo los niños! El Belén Monumental está hecho para pequeños y adultos. Los más mayores de la casa, de hecho, no pierden la oportunidad de contarles a sus nietos las historias y tradiciones que se esconden detrás de cada elemento.

Un Belén tan grande no se construye solo. El del Escorial está diseñado por Carlos Contreras, quien dirige a un equipo de 40 voluntarios que preparan, fabrican y distribuyen toda la obra.

Este año el Niño Jesús descansa en la Plaza de la Constitución. Desde su cuna estará en primera fila para ver la inauguración del Belén mañana a las 13 horas. Para la ocasión, uno de los voluntarios encargados de crear Belén leerá el pregón. La banda sonora la pondrá la Coral Gurriata con sus tradicionales villancicos. Una vez terminado el acto, mientras el pequeño se resguarda bajo el Portal, los asistentes podrán entrar en calor con un caldo cocinado por la Hermandad de San Sebastián. 

El acceso es totalmente gratuito y la diversión no tiene precio. El equipo de YoAmoViajar.tv os animamos a visitarlo en estas fechas y contarnos vuestra experiencia. 

También te puede interesar:

 

Periodista y comunicadora audiovisual. Viajera y planificadora empedernida. Cine, música y fútbol.