FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, es uno de los eventos de referencia del sector y como tal, ¡no nos lo podíamos perder! Por eso este año hemos celebrado #YoAmoFitur, una fiesta llena de sorpresas en la que hemos conocido la experiencia de distintos influencers y bloggeros turísticos. Para tal ocasión hemos unido fuerzas con Intermundial, la compañía de seguros que cumple 25 años en el negocio, y les hemos llenado el stand de globos, chuches, sorteos y sobre todo mucha pasión por los viajes.
Con el propósito de llevarnos de FITUR una lista de los mejores destinos turísticos para este 2019 comenzamos hablando con Teresa Lorenzo, gaditana creadora del blog El Faro de la Jument y Presidenta de Andalucía Travel Bloggers. Su página se centra en la Bretaña francesa y nos descubre los secretos de un lugar donde, según dice, “hay de todo”. Desde las Islas Glénan, “la Tahití bretona”, y su clima tropical, hasta Finisterre, “una zona muy agreste con muchos faros donde existe el turismo de faros y puedes hacer una ruta muy interesante”, aprecia.
Además de esta ruta, la bloggera recomienda probar las ostras. “Para mí, la mejor es la del río Bélon, una ostra plana con un toque especial a avellana”, explica. “Y tomarlas con sidra bretona”, añade.
De la Bretaña francesa nos vamos a la India de la mano de Ana y Albert, creadores del vlog Zapatillas por el mundo. Este destino genera controversia, según Ana. “O lo amas o lo odias”, apunta. “La gente le tiene ganas pero siempre lo deja un poco apartado”, indica Albert. Este rechazo se genera por la cultura del país. “Tienes que saber en qué condiciones vas. A India vas por su color, su actividad, sus mercados, su gente, su gastronomía…su locura”, expone ella.
A la hora de recomendar rincones, Ana piensa en el Triángulo de Oro, ruta formada por las ciudades de Delhi, Agra y Jaipur. También propone el Taj Mahal y la zona del Rajastán, “la más auténtica”. Para Albert lo más importante es dejarse llevar. “En India no puedes imponer tu ritmo, tienes que ir al que vaya llevando el viaje. Es para disfrutarla”, afirma.
Marta Ramos y Raúl Castellano, creadores del blog Muñeca Viajera, también consideran “fundamental tener las ideas claras” a la hora de planear un viaje. Para que “otra gente pueda tener una perspectiva real de lo que puede esperar en un viaje”, Lidia Álvarez se hizo el instagram @_lily_pop_. Carla Potter y Paula también valoran el poder de los influencers y bloggeros para aconsejar a la hora de organizar viajes y prevenir errores.
Pero no solo pueden ayudarnos a planear un viaje los influencers. “El influencer genérico está en peligro de extinción”, declara Eva, creadora de dondevamoseva.com. “Estamos evolucionando al microinfluencer, todos somos influencers”, aporta Luis Fernández. El creador de Viajero Digital cree que las marcas se empiezan a fijar en “la calidad de las interacciones”. “Cada uno estamos especializados en un tema específico”, asegura.
Ambos apuestan por descubrir el “patrimonio desconocido”. “Vamos a los destinos a los que nunca va nadie”, comenta Eva, misteriosa. “Estamos intentando que el turismo salga a otros sitios”. “Los viajeros quieren salir un poco de los sitios de referencia habituales”, agrega Luis.
De técnicas de venta sabe mucho Esther Garsan, especialista en marketing digital del turismo. Esther aconseja aprender a utilizar el Big Data para “dar a los clientes una información optimizada y segmentada en función de sus intereses”. En definitiva, “enfocarse a ese nicho de clientes vinculado con tu empresa y conseguir esa personalización”, señala.
A la hora de viajar, ¿mejor en solitario o en familia? Diego, autor de dondetemetes.net, se decanta por descubrir el mundo por cuenta propia. “Puedes conocer a un montón de gente con tener un poco de disponibilidad, ser amable, una sonrisa…”.
Pero en el stand de Intermundial también conocimos a 3 parejas que prefieren experiencias en familia. Los miembros de campervanderuta.com, por ejemplo, están acostumbrados a compartir el “mundo camper” con su pequeña de 9 años. Igual lo hacen Gorka y Silvia, creadores de elmundoconpeques.com. En su caso, sus hijos de 7 y 12 años “se han acostumbrado a vivir viajando desde el minuto 0”, detallan. ¿Dónde prefieren viajar? El norte de España o Sevilla son buenas opciones para ellos.
En cuanto a viajes en pareja, recorrer Sri Lanka en tuc tuc fue la opción elegida por los autores de Tierras Insólitas para disfrutar de su luna de miel. Por su parte, los miembros de Germen Viajero decidieron conocer Croacia de una forma diferente: con coche y furgoneta. Lo importante, manifiestan, es “informarse bien, buscar fechas y los ferrys adecuados”. “Si te lo quieres plantear, es fácil viajar”, garantizan.
¡Todo lo bueno llega a su fin! Finalizamos nuestro programa especial #YoAmoFITUR, donde hemos celebrado los 25 años de InterMundial y hemos podido conocer las experiencias de travelbloggers emergentes y veteranos.