Cerro Kennedy. Trekking en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia

El ascenso al Cerro Kennedy no es de las actividades más populares dentro del turismo colombiano. Sin embargo, hay cada vez más viajeros que se animan a esta experiencia. Si estás en buenas condiciones físicas, ¡solo tienes que tener ganas de lograrlo!

Si bien es cierto que la caminata es bastante larga, no es nada imposible, y la recompensa que ofrece el cerro es maravillosa. Los paisajes son admirables durante todo el camino y, en la cima, podrás ver un amanecer increíble.

En este artículo, te daré toda la información necesaria para que puedas disfrutar de esta aventura inolvidable.

¿Dónde se encuentra el Cerro Kennedy?

El Cerro Kennedy se encuentra ubicado en las afueras de la ciudad de Santa Marta. Más específicamente, en Minca, un pequeño pueblo de montaña donde el turismo se expande cada día más.

Este cerro forma parte del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta. Durante todo el camino, atravesarás un bosque nublado repleto de vegetación y biodiversidad. El lugar, además, es especialmente favorable para la observación de aves, ya que alberga más de cien especies, endémicas y migratorias.

Por su ubicación y su altura, constituye un punto de vista privilegiado de la sierra nevada y de los picos Bolívar y Colón, los más altos de la zona. En la cima, estarás a aproximadamente 3100 metros sobre el nivel del mar. Allí hay una base militar en funcionamiento y varias antenas de telecomunicaciones.

Base militar en la cima de Cerro Kennedy

Clima

Puede que, en tus vacaciones por Colombia, sobre todo en la zona del Caribe, hayas sentido mucho calor. Ese no es el caso en el Cerro Kennedy y sus alrededores. Ya en Minca, el poblado más cercano al cerro, estarás a 650 m s.n.m, Además, estarás rodeado de montañas, por lo que la temperatura puede descender hasta los 10° aproximadamente.

Una vez que comienzas a ascender por el Cerro Kennedy, la temperatura puede descender aún un poco más. En la cima, las temperaturas promedio rondan entre los 8° y 18°. También debes tener en cuenta que la zona es un bosque nublado y, por esa razón, las precipitaciones son muy frecuentes.

Debido a estas características climáticas y a las particularidades del terreno, hay ciertas cuestiones que deberías considerar. A continuación, te cuento cuáles son las cosas que no te pueden faltar si decides emprender esta aventura.

Ascenso al Cerro Kennedy caminando

Qué llevar

Es importante tener en cuenta que este es un trekking bastante extenso y que puede tener cierto grado de dificultad. Saber cómo debes ir preparado y qué es lo que debes llevar en tu mochila te ayudará a evitar cualquier inconveniente que pueda surgir. Aquí te cuento lo imprescindible:

  • Botas o zapatillas de trekking, en lo posible impermeables.
  • Pantalón largo y ropa abrigada
  • Campera impermeable o capa para la lluvia
  • Agua potable
  • Comida: algún snack o frutos secos para recargar energías durante la marcha. Si vas a dormir allí, también algún sándwich o comida para la noche.
  • Protector solar
  • Repelente para insectos
  • Linterna o celular con batería
  • Medicamentos básicos
  • Dinero en efectivo
  • Cámara fotográfica

Si contratas un tour al Cerro Kennedy, es muy probable que no tengas que preocuparte por la comida o el agua, ya que la mayoría de los servicios lo incluyen. Sin embargo, si vas por tu cuenta, es muy importante que lo tomes en consideración.

Recomendaciones generales

Otras recomendaciones para que este trekking se realice de forma segura y se pueda disfrutar al máximo:

  • No hace falta ser un deportista para hacer esta caminata, pero sí tener un buen estado de salud. Si en algún momento te sientes demasiado exigido, frena a descansar y considera la posibilidad de regresar. Si consideras que no estás preparado para hacer todo el camino a pie, hay otras opciones.
  • Es muy importante preservar el entorno natural. Nunca dejes basura de ningún tipo en la montaña. Tampoco grites o hagas ruidos fuertes durante la caminata.
  • Para poder disfrutar de esta aventura, deberás contar con, al menos, dos días. Esto por dos razones: la primera es que, para ver el amanecer en la cima del cerro, deberás pasar la noche allí. La segunda es que los trayectos de caminata son muy extensos para realizar la ida y el retorno el mismo día.

Recorrido

La aventura hacia el Cerro Kennedy comienza en el pueblo de Minca, a 650 m s.n.m. Te recomiendo que salgas lo más temprano posible, ya que debes calcular al menos 7 horas de caminata. Aunque no puedes saber exactamente cuánto tiempo te llevará. El único lugar donde se puede pasar la noche está a 22 km de distancia aprox.

En ese trayecto, si bien la pendiente es siempre ascendente, no es demasiado pronunciada. Es decir que no sufrirás demasiado el esfuerzo de la subida, pero sí puede hacerse un poco largo. Llegarás a la casa de “Moncho”, un lugareño que lleva años viviendo en alta montaña y que te recibirá con los brazos abiertos. Si no tienes tu carpa, dispone de algunas para alquilar. También hay una habitación compartida con algunas camas.

Luego de comer algo, seguramente querrás descansar. Al día siguiente, debes despertarte cerca de las 4 de la mañana para recorrer el resto del camino. Son unos 3 km hasta la cuchilla de San Lorenzo, casi la cima del cerro. Allí disfrutarás de uno de los mejores amaneceres que hayas visto jamás. Te aseguro que todo el esfuerzo habrá valido la pena.

Amanecer desde la cima del Cerro Kennedy

Como te adelanté, la vista panorámica desde allí, a 3100 m s.n.m, es increíble. Podrás ver gran parte de la Sierra Nevada de Santa Marta y sus picos nevados más importantes. Luego del amanecer, puedes regresar a refugio de “Moncho” a descansar un rato más y recoger tus pertenencias antes de emprender el regreso a Minca.

Alternativas al trekking

Aunque el recorrido a pie vale mucho la pena, es claro que no es para todo el mundo. En total, son casi 25 km de caminata y, si no tienes un buen estado físico, no será nada fácil. Así que, si no quieres hacer todo el recorrido a pie, hay diferentes opciones. Aunque debes saber que en todos los casos hay algo de caminata.

Una alternativa es alquilar una moto, con la que puedes hacer parte del recorrido. Si quieres conducir, debes tener experiencia con moto en caminos de montaña. Caso contrario, puedes contratar el servicio de mototaxi, con un conductor más experimentado.

También es posible ir en camionetas 4×4 hasta cierto punto del camino, aunque luego deberás caminar. Por último, hay varios tours al Cerro Kennedy que incluyen el traslado hasta “La Tagua”, un caserío pequeño a 1650 m s.n.m. Desde allí, en la mayoría de los casos, deberás caminar hasta la finca Santa Elena. Se suele pasar la noche en la finca para continuar con la caminata al día siguiente y ver el amanecer en la cima.

Con toda esta información, ya puedes comenzar a planificar tu aventura de ascenso al Cerro Kennedy. Una joya del turismo colombiano que ningún aventurero se debería perder.

También te puede interesar

Soy Licenciada en Letras, redactora y correctora de textos. Amo los viajes y la escritura, los libros y la montaña, los caminos y las palabras.