¿Residencia o conocidos?
Las vacaciones son un momento perfecto para desconectar viajando. Pero cuando hay una mascota en la familia hay que pensar en un factor importante: ¿dónde la dejamos? Algunos optan por pedirle un favor a gente cercana, recelosos de dejarla en una residencia. Sin embargo, en los últimos años las nuevas tecnologías han favorecido la aparición de una nueva opción. ¿Queréis conocer los Airbnb para mascotas?
El equipo de YoAmoViajar.tv hemos hecho una pequeña investigación para proponeros algunas de las plataformas de cuidado de mascotas que más destacan en el mercado.
Los Airbnb para mascotas
-
GUDOG
Gudog es un sitio web que conecta a cuidadores de perros –más de 4.000 profesionales con experiencia, según aseguran- con dueños que necesitan a alguien para encargarse unos días de sus canes. ¿Cómo funciona?
Los cuidadores que quieran formar parte de la red Gudog deben registrarse, crear un perfil con información personal donde especifiquen las características de su vivienda y los servicios que ofrecen, y esperar a que el equipo encargado de gestionar la plataforma dé su visto bueno.

Una vez aprobada su ficha, los cuidadores pueden gestionar citas mediante un calendario en el que muestran su disponibilidad, gestionar reservas y recibir el pago por sus servicios. En cada perfil se pueden dejar reseñas, lo que puede ayudar a los cuidadores a ser seleccionados para futuros trabajos.
En el caso de los dueños, el proceso es similar. Los “papás” de los perros deben registrarse para tener acceso a la base de datos con todos los perfiles de cuidadores. Basta con seleccionar el que mejor se ajuste a las necesidades, reservar y disfrutar.
Y, ¿qué servicios ofrece Gudog? Desde la plataforma los profesionales inscritos ofrecen alojamiento para los perros en sus propias casas, cuidados por un máximo de 10 horas al día, y paseos. Cada cuidador detalla en su perfil la tarifa de cada servicio. La plataforma también garantiza la cobertura veterinaria.
-
ROVER
En 2011 se fundó DogBuddy, que ahora se conoce como Rover. Igual que Gudog, a través de Rover los dueños pueden encontrar cuidadores que se encarguen de sus mascotas, pero en este caso el servicio también se ofrece a gatos. Aparte de eso, en esta web además de encontrar opciones de alojamiento, cuidados por horas y paseos, también se ofrecen visitas y cuidados directamente en el domicilio habitual de los animales.
Rover, según los datos proporcionados, opera en más de 34.000 ciudades y cuenta con más de 300.000 cuidadores. Para ofrecer sus servicios, los profesionales deben registrarse creando un perfil en el que figure la información más relevante incluyendo el tipo de animal que se desea cuidar, los cuidados que proporcionan, tarifas y su disponibilidad.

Una vez verificada la identidad del cuidador, este puede recibir y administrar reservas, leer reseñas –la plataforma indica el número de dueños que repiten- y recibir el pago por los servicios ofrecidos cinco días después de realizarlos. A través de su perfil, los cuidadores también pueden disponer de material de educación continua.
El método de selección contempla una gran variedad de características de las mascotas: si es perro o gato, su tamaño y su edad, además del número de mascotas para las que se buscan los cuidados.
Los dueños pueden filtrar su búsqueda por el servicio que desean, el código postal o la dirección –pueden ver el número de cuidadores que hay según qué zonas y cuáles de los profesionales de la base de datos operan en un lugar determinado-, las tarifas de los cuidadores, las condiciones de la vivienda y servicios adicionales como baño, peluquería o la posesión de un certificado de primeros auxilios para perros. Todo ello pueden hacerlo de una forma más sencilla, a través de la app de Rover.
-
HOLIDOG
En 2012 surgió una red que cuenta con 214.341 cuidadores en nuestro país y que no solo está disponible en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Bilbao sino que también opera en el extranjero en países como Alemania, Italia o Australia. Según defienden desde Holidog, dejar a una mascota con un cuidador en lugar de llevarla a una residencia hace que no sufra estrés al no ver alteradas sus costumbres.
Sea como fuere, desde la plataforma aseguran que cada día son 300 los cuidadores que se inscriben para ofrecer sus servicios a perros, gatos, roedores, pájaros, peces, reptiles, hurones, caballos y animales de granja.
El funcionamiento es similar al de las otras webs anteriormente citadas: los cuidadores ofrecen información sobre sí mismos, su lugar de residencia, las mascotas que desean cuidar, su disponibilidad y sus tarifas, y los dueños seleccionan entre esa base de datos a la persona que consideren que mejor cubre sus necesidades.

Lo más destacado en este caso, además del amplio abanico de especies cuyo cuidado se contempla, es que los dueños pueden chatear hasta con 10 cuidadores antes de decantarse por ellos y hacer la reserva. Para hacerla efectiva, la página establece una membresía cuyos precios varían entre los 8,40€ al mes durante 12 meses, los 14€ durante 6 meses o los 15,20€ al mes durante un trimestre.
Además de los servicios que hemos comentado hasta ahora, Holidog también ofrece GoSchool, un plan de adiestramiento de mascotas.
Estas son tan solo algunas de las opciones más conocidas que existen, los Airbnb para mascotas. Lo importante es que encontréis la que más se ajusta a vuestras necesidades, dejéis a vuestra mascota en las mejores manos, ¡y disfrutéis de unas merecidas vacaciones!