El 3 de diciembre el Hotel Balneario Santos Las Arenas de Valencia acogerá el I Congreso Internacional TUR4all de Destinos Accesibles de Cruceros. Un foro internacional que contará con más de 30 ponentes de 7 países y más de 200 congresistas y que pretende convertirse en un punto de encuentro de referencia para analizar, debatir y compartir conocimientos en torno al mundo de los cruceros y la Accesibilidad Universal.
En 7 mesas de trabajo cientos de profesionales compartirán sus conocimientos sobre temas como quiénes son los actores de la cadena de la accesibilidad en el sector, las experiencias de los viajeros con necesidades de accesibilidad, las navieras y su implicación con estos pasajeros, buenas prácticas en los destinos de cruceros o el rol de las agencias de viajes y los turoperadores.
El I Congreso Internacional TUR4all de Destinos Accesibles de Cruceros comenzará con una jornada cultural el 2 de diciembre, en la que se ofrecerá a los asistentes diversas visitas guiadas por Valencia y una cena de bienvenida en el Edificio del Reloj. En ella se celebrará una tertulia en la que participará Francisco J. Sardón, presidente de PREDIF y principal impulsor del evento.
El 3 de diciembre desde las 9:30 de la mañana hasta las 8 de la tarde tendrán lugar las 7 mesas de trabajo. En ellas se reunirán profesionales como Sylvia Longmire, CEO de Spin The Globe; Marco Pizzio, jefe del Área de Turismo Social y Accesible en la AISM; John Sage, fundador y presidente de Accessible Travel Solutions; Mirjam Versteegh, CEO de Disabled Accessible Travel; o Tatiana Alemán, directora técnica de PREDIF.
El acto de presentación del evento se celebró el 12 de noviembre en el Hotel ILUNION Suites Madrid. En él, Francisco J. Sardón valoró la «pérdida que puede suponer para el destino a nivel económico no contribuir al turismo accesible, porque al mejorar la accesibilidad mejora la competitividad a nivel internacional». En la misma línea, Ana García, presidenta de Accessible Portugal, expresó la necesidad de «trabajar para que las necesidades de accesibilidad y diversidad no sean un problema para visitar los destinos turísticos».
Francesca Antonelli, jefa de marketing de Valencia Port apuntó que «todavía hay margen de mejora en la accesibilidad de los puertos para que la experiencia sea única». Dicha mejora pasa por «adaptar los servicios y sensibilizar a la cadena de valor de los cruceros», concretó. «Se debería democratizar la accesibilidad para que todo el mundo pueda ir de crucero de forma independiente», recomendó por su parte Malik Alkarea, director de división de cruceros del Grupo Ávoris (B The Travel Brand).
Por último, Virginia López contempló la cita como una ocasión para debatir y exponer ideas y trabajar en común en pro de una unidad y unos objetivos comunes en el mundo de los Cruceros. La CEO de Cruises News Media Group aprovechó el acto para presentar la novena edición del Congreso International Cruisses Summit 2019, que tendrá lugar los próximos 27 y 28 de noviembre en Madrid.
De cara al congreso se ha creado también página web, una guía que contiene toda la información actualizada del evento, con el programa del mismo, las mesas redondas, los temas a tratar y los ponentes, dossieres informativos y formularios de inscripción.