Cuando se habla de la cocina cordobesa, el salmorejo es lo primero que salta a nuestras mentes. Junto con el rabo de toro y los flamenquines, el salmorejo forma parte de lo que se podría llamar la “Santísima Trinidad” de la gastronomía cordobesa. Sin embargo, este último tiene un lugar especial en los corazones de los cordobeses.
Con motivo de nuestra última visita a Córdoba, tuvimos la oportunidad de contar con la presencia del chef Matías Vega, jefe del restaurante Casa Matías y chef de la Cofradía del Salmorejo para hacernos una rica demostración. Usando un dornillo de madera en vez de batidora, Vega nos enseñó cómo realizar la receta original del salmorejo cordobés, pues como bien dice el chef, “volver a los orígenes no es retroceder”.
El Chef Matías Vega en directo
La Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés se creó en el 2008 con el fin de promover Córdoba como destino turístico a través de su plato más representativo. Gracias a ellos y a la ayuda de muchos vecinos, en el 2015 el Ayuntamiento de Córdoba inaugura en la judería la Calleja del Salmorejo con una placa donde se encuentra la receta original de este plato para que cualquier persona se anime a hacerlo en casa.
Son pocos los platos típicos que tienen una Cofradía y una calle en su honor y el salmorejo puede, sin duda, hacer alarde de eso. Si te atreves a hacer esta sencilla pero rica receta, el verano es el momento ideal. En la página web de la Cofradía puedes encontrar algunas variaciones de esta receta en diferentes idiomas. Nosotros te dejamos aquí abajo la receta original de la Calleja del Salmorejo. Un plato fresquito, saludable y muy cordobés.

Receta del salmorejo cordobés tradicional
Ingredientes para hacer salmorejo cordobés
- 1 Kg de tomates
- 200 grs. de pan
- 100 grs. de aceite de oliva Virgen Extra
- 1 diente de ajo
- 10 grs. de sal
Elaboración
- Limpiar y triturar los tomates
- Colar para quitar la piel y las pepitas.
- Volver a triturar añadiendo el pan, el aceite, los ajos y la sal.
- Decorar con huevo duro picado y trocitos de jamón ibérico.
¿Te animas a preparar esta deliciosa receta?
También te puede interesar