Premio de Turismo Responsable y Sostenible

FITUR 2019 premia el turismo responsable y sostenible

El turismo responsable es la única manera de que sigamos viajando”. Así de contundente se expresó Carla Llamas, creadora del blog La maleta de Carla, en el acto de entrega de los II Premios de Turismo Responsable, celebrado este jueves en FITUR. Los galardones, que reconocen la labor de aquellas empresas o proyectos que tratan de fomentar un desarrollo ecológico y sostenible del turismo, este año incorporaron la categoría Blogosfera a las de Hostelería, Transporte, Productos y Servicios Turísticos, y Destinos.

 

Llamas finalmente se llevó su reconocimiento, igual que lo hicieron Paradores, Costa Cruceros y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia en las categorías de Hostelería, Transporte y Destinos respectivamente. El proyecto La maleta de Carla, destacado para dar valor a los nuevos actores del sector, trata de concienciar a los lectores del impacto ambiental que supone una mala gestión de residuos. A través de sus publicaciones, la autora informa de las alternativas que existen para evitar residuos de un solo uso al viajar.

El jurado destacó Natursenda, el proyecto del Parador de El Saler, por su compromiso con la sostenibilidad. Se trata de un recorrido de dos kilómetros adaptado para personas con movilidad reducida a lo largo del cual se muestra y explica la flora y la fauna que rodean el complejo. “Deseamos proteger la naturaleza, poner en valor ese entorno y cuidarlo”, declaró Francisco Contreras, director del hotel.

En la categoría de Transporte, productos y servicios turísticos se llevó el premio la iniciativa 4GOODFOOD. Esta consiste en el compromiso que ha adquirido Costa Cruceros de reducir en un 50% el excedente alimentario que se genera en sus barcos, de manera que se evita el desperdicio de comida.

La distinción de Destinos fue para el programa Turismo y Paz del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Con él, el gobierno trata de promocionar los destinos más afectados por el conflicto armado para ayudarles y darles recursos para que se desarrollen y crezcan.

Si bien estos fueron los ganadores, Bodegas Valdemar (Hostelería), Viajes Tierras Polares (Transporte), Gijón (Destinos) y Mi Ruta (Blogosfera) también recibieron su premio como finalistas. Premio que Carla Dalla, de Tierras Polares, recibió con una gran alegría tras “muchos años de trabajo y de apostar por la sostenibilidad y el cuidado de las regiones polares”. “La ciudad de Gijón lleva trabajando desde 2013 en un posicionamiento claro de la ciudad en términos turísticos en cuanto a la sostenibilidad”, informó Jesús Martínez, concejal de Turismo del ayuntamiento de la ciudad.

El certamen, organizado por la Fundación Inter Mundial, FITUR, la Organización Mundial del Turismo y el Instituto Tecnológico Hotelero, contó con una gran participación: se recibieron más de 70 candidaturas de 7 países. Para Manuel López, CEO de Intermundial, todas las propuestas “tienen en común las ganas de hacer un turismo mejor, más responsable y sostenible”. “Hay que premiar a los mejores que van a hacer que nuestros hijos sigan disfrutando del turismo”, consideró.

Periodista y comunicadora audiovisual. Viajera y planificadora empedernida. Cine, música y fútbol.