-
1
Te contamos los lugares imprescindibles que visitar en Centroamérica y República Dominicana, destinos que ofrecen auténticas maravillas y experiencias inolvidables a los viajeros
- 1.1 El Gran Agujero Azul de Belice
- 1.2 Parque Nacional Volcán Arenal y La Fortuna en Costa Rica
- 1.3 Punta Cana y Playa Bávaro, lugares imprescindibles que visitar en República Dominicana
- 1.4 El Salvador y su precioso Lago de Coatepeque
- 1.5 Tikal, antigua civilización maya en Guatemala
- 1.6 Honduras y sus paradisiacas Islas de la Bahía
- 1.7 El Canal de Panamá, una sorprendente obra de ingeniería
- 1.8 La histórica ciudad de Granada en Nicaragua
Te contamos los lugares imprescindibles que visitar en Centroamérica y República Dominicana, destinos que ofrecen auténticas maravillas y experiencias inolvidables a los viajeros
Son numerosos los lugares imprescindibles que visitar en Centroamérica y República Dominicana. Parques naturales, culturas ancestrales, antiguas ruinas, fauna tropical, volcanes imponentes o playas paradisíacas son solo algunas de las maravillas que ofrecen estos destinos turísticos a sus viajeros.
Con motivo del Día Internacional del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre, recopilamos algunos de los enclaves más populares en Centroamérica y República Dominicana. Si te animas a visitarlos disfrutarás de aventuras inolvidables y te llevarás los grandes recuerdos. ¡Sigue leyendo!
El Gran Agujero Azul de Belice
El Gran Agujero Azul está situado frente a la costa de Belice, cerca del centro Lighthouse Reef, y es una de las grandes maravillas del país. Se trata de un agujero circular que destaca por su tamaño, con más de 300 metros de diámetro y 125 metros de profundidad. Fue el resultado de una cueva submarina que colapsó hace varios siglos.
Actualmente se ha convertido en uno de los puntos de buceo más populares, no solo de Belice, sino también en todo el mundo. El motivo es la riqueza de sus fondos marinos, ya que alberga diferentes especies animales como tiburones nodriza, meros gigantes, el tiburón arrecife del Caribe o el tiburón punta negra.
Sin duda, el Gran Agujero Azul está dentro de la lista de lugares imprescindibles que visitar en Centroamérica y no deja indiferente a ningún visitante.

Parque Nacional Volcán Arenal y La Fortuna en Costa Rica
Otro de los puntos de interés más importantes es el Parque Nacional Volcán Arenal y La Fortuna. El Volcán Arenal es una maravilla natural de gran belleza y solía ser uno de los volcanes más activos del país. Se distingue a nivel mundial por ser uno de los volcanes cónicos más perfectos.
En sus alrededores también puedes visitar el Parque Nacional Volcán Arenal, el Lago Arenal o la Catarata La Fortuna. Además, es un enclave ideal para todo tipo de viajeros, tanto si te gusta el relax como la aventura. Cuenta con aguas termales, cascadas, lagos, cavernas, bosques y preciosas calles de estilo tradicional, como las del pueblo de la Fortuna, que se ubica muy cerca de la base del volcán.

Punta Cana y Playa Bávaro, lugares imprescindibles que visitar en República Dominicana
República Dominicana destaca por sus numerosos tesoros naturales. Punta Cana es el mejor ejemplo de ello, ya que alberga algunas de las playas más reconocidas del mundo. Sus extensos arenales, el color azul turquesa del mar, sus arrecifes de coral o sus palmerales conforman un paisaje de enorme belleza.
Por otro lado, las playas de Bávaro son otro de los lugares imprescindibles que visitar en República Dominicana. Han sido consideradas por la UNESCO entre las mejores playas del planeta y, no es de extrañar, ya que presumen de una belleza de postal. En sus alrededores puedes encontrar una variada oferta hotelera y de actividades.

El Salvador y su precioso Lago de Coatepeque
El Lago de Coatepeque está ubicado en El Salvador, es de origen volcánico y cuenta con una extensión de 25 kilómetros cuadrados. Es de gran atractivo para los amantes del deporte, ya que en él se practican deportes acuáticos. Está situado en un entorno idílico rodeado de naturaleza.
Cada año tanto residentes como turistas llegan al Lago de Coatepeque para admirar el color turquesa de sus aguas, un fenómeno que ocurre desde 2015 y que solo dura entre 15 días y un mes debido a la proliferación de microalgas marinas. ¡Apúntalo en tu lista de lugares imprescindibles que visitar en Centroamérica!

Tikal, antigua civilización maya en Guatemala
¿Sabías que Tikal fue una de las ciudades más importantes de la antigua civilización maya? Se encuentra ubicada en plena selva tropical, en la provincia de Petén al norte de Guatemala. Se estima que llegó a tener entre 50.000 y 100.000 habitantes.
Actualmente está considerado como uno de los sitios mayas más increíbles. Es posible visitar la parte superior de algunas pirámides, lo que permite admirar unas vistas impresionantes de la frondosa vegetación que rodea a Tikal.

Honduras y sus paradisiacas Islas de la Bahía
Si algo caracteriza a las Islas de la Bahía, en Honduras, son sus playas paradisiacas, su patrimonio natural y su cultura. Entre las islas se encuentra Roatán, la mayor de ellas con 45 kilómetros de largo y situada a 30 millas de la costa hondureña. Atesora algunas de las playas más bellas del mundo en las que el visitante puede disfrutar de baños en aguas cristalinas. Otro de los puntos fuertes de Roatán son sus fondos marinos, en los que es posible observar peces tropicales o bancos de coral, además de sus paisajes con frondosa vegetación.
En Roatán también destaca “The Black Pearl”, un campo de golf que fue diseñado por Pete Dye y que cuenta con 18 hoyos. Como puedes ver, las Islas de Bahía son un lugar imprescindible que visitar en Centroamérica. ¡El destino perfecto para cualquier viajero!

El Canal de Panamá, una sorprendente obra de ingeniería
El Canal de Panamá es uno de los símbolos más importantes del país. Por este motivo, no sorprende que sea una de las visitas más populares entre los viajeros que llegan a Panamá y que buscan admirar esta espectacular obra de ingeniería moderna.
Cuenta con un centro de visitantes que permanece abierto durante todo el año y en el que el visitante puede ver proyecciones interesantes sobre su historia o incluso utilizar un simulador para sentir cómo sería cruzar el canal. El Canal de Panamá es una visita muy interesante dada su importancia desde el punto de vista de la ingeniería.

La histórica ciudad de Granada en Nicaragua
¡Qué bonita eres, Granada! Esta ciudad, fundada por Francisco Hernández de Córdoba en 1524, está situada en Nicaragua. Es uno de los enclaves turísticos más visitados del país por su arquitectura colonial neoclásica, sus museos, hoteles, galerías o restaurantes. En Granada se respira un ambiente cosmopolita que atrae a muchos viajeros.
Su excelente ubicación hace que sea utilizada como base para conocer otros atractivos cercanos de la región, como el Parque Nacional Volcán Mombacho de Nicaragua, cuya flora y fauna lo convierten en un lugar de visita imprescindible.

¿Has tomado ya nota de todos los lugares imprescindibles que ver en Centroamérica y República Dominicana? ¡Un viaje de ensueño! Aquí en Destinos podrás conocer más destinos increíbles.