Si hablamos de castillos, Alemania es el primer país que aparece en nuestra mente. Millones de viajeros eligen recorrer la famosa Ruta de los Castillos para volver en el tiempo hacia el medievo y sentirse dentro de un cuento de hadas.
Más allá de esa ruta, hay más de 20.000 castillos y fortalezas distribuidos en el territorio del país, por lo que la lista puede ser larga. En la Oficina Nacional Alemana de Turismo puedes encontrar información sobre muchos de ellos.
Es bien sabido que la mayoría de esos castillos (por no decir todos) son verdaderamente deslumbrantes. Pero nuestros amigos de Viajar a Alemania quisieron saber cuáles eran los tres mejores. Por supuesto que no lo determinaron al azar, sino según las respuestas de sus seguidores. Puedes leer la encuesta aquí:
¿Quieres saber cuáles son los 3 castillos preferidos de los viajeros? Sigue leyendo para enterarte y saber más sobre cada uno de ellos.
1. Castillo de Neuschwanstein
¡Aquí está! Este es el castillo que se ha llevado la mayor cantidad de votos. Y con razón, ya que es uno de los atractivos turísticos más importantes de Alemania. Además, fue declarado Patrimonio de la Humanidad y se dice que ha servido de inspiración en la construcción de Magic Kingdom. Es que realmente este lugar parece de fantasía.

Se trata de un palacio romántico que fue construido en el siglo XIX por Luis II de Baviera (conocido como “El rey loco”). Fue su vivienda personal hasta que, después de su muerte, se abrió al público para ser visitado.
Además de la asombrosa construcción, destaca en este castillo el maravilloso entorno natural en el que está ubicado. A solo dos horas de Munich (120 km), en el estado de Baviera (al sur de Alemania), el palacio se erige al pie de los Alpes Bávaros, en medio de un deslumbrante valle boscoso y cercano a grandes lagos azules. Sin dudas, un lugar paradisíaco.
¿Cómo llegar?
Si estás pensando en visitar Neuschwanstein, te explicamos cómo llegar:
- Desde Munich, toma un tren directo a Füssen. Este será un viaje de aproximadamente 2 horas. Si tienes coche, puedes llegar por carretera en 1 hora y media.
- Una vez en Füssen, debes llegar al pueblo de Hohenschwangau, que está a solo 4km. Allí se encuentran las taquillas donde puedes conseguir tu ticket.
- Desde las taquillas hasta el Castillo Neuschwanstein, puedes caminar aproximadamente 40 minutos (ten en cuenta que el camino es en subida). También puedes subir en bus o incluso en carruaje con caballos.
Horarios
Las visitas guiadas dentro del castillo duran 30 minutos. Los horarios en los que pueden realizarse dependen del momento del año:
- Desde principios de abril a mediados de octubre: 09:00 a 18:00 horas
- Desde mediados de octubre a fines de marzo: 10:00 a 16:00 horas
El castillo permanece cerrado el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
Precios
- General: 17,50 €
- Estudiantes, adultos mayores y minusválidos: 16,50 €
Los menores de 18 años ingresan gratis, y las audioguías para hacer el recorrido también son gratuitas.
Si deseas más información sobre Neuschwanstein, puedes visitar su web oficial.
2. Castillo de Heidelberg
Este maravilloso castillo de arenisca, de la época del renacimiento alemán, fue elegido por los viajeros en segundo lugar. Es una antigua fortaleza que hoy en día se encuentra en ruinas, lo que hace más interesante el lugar, ya que te invita a conocer su historia.
Está ubicado en el estado de Baden-Wurtemberg, en la ladera del monte de Königstuhl. Desde allí se consigue una extraordinaria vista panorámica del casco antiguo de la ciudad de Heidelberg. La fecha de su construcción original se remonta al año 1214, aunque tuvo renovaciones en 1294 y 1750. Se dice que luego fue atravesado por un rayo y por eso hoy en día se encuentra parcialmente en ruinas.
Ver esta publicación en Instagram
Este palacio fue habitado por muchos integrantes de la realeza alemana. También fue visitado por grandes personalidades como el pintor William Turner o los escritores Victor Hugo y Mark Twain. Ellos contribuyeron a hacer del sitio un lugar reconocido, ya que lo elogiaron o lo utilizaron como inspiración en sus disciplinas artísticas.
¿Cómo llegar?
Si quieres visitar el Castillo de Heidelberg, aquí te explicamos cómo llegar:
- Desde la ciudad de Heidelberg (que se encuentra a 79 km del aeropuerto de Frankfurt), puedes ir caminando hasta la Estación de Kornmarkt. También puedes tomar el bus n°33.
- Desde Kornmarkt, accedes al funicular Bergbahn que se encuentra incluido en el valor de la entrada. También puedes subir caminando, en un trayecto de entre 10 y 15 minutos.
Horarios
El castillo abre de lunes a domingos de 08:00 a 18:00 horas durante todo el año, excepto el 24 de diciembre que abre de 08:00 a 13:00 horas. El único día que cierra es el 25 de diciembre. Las visitas guiadas se realizan cada hora.
Precios
- General: 9€ (incluye: funicular, Patio, Museo Farmacia, terraza y Barrica Gigante)
- Movilidad reducida: 4,50€
- Visita guiada interior: 6€
Si deseas obtener más información sobre este castillo, visita su web oficial.
3. Castillo de Hohenzollern
Finalmente, llegamos al último castillo en este top 3 que realizaron los seguidores de la página Viajar a Alemania. Con una arquitectura espléndida, el castillo Hohenzollern se erige, imponente, sobre las ruinas de dos castillos y en lo alto de una colina. El paisaje que lo rodea también es deslumbrante y las vistas desde los alrededores del palacio no tienen desperdicio.
Este palacio también se encuentra en el estado de Baden-Wurtemberg, al sudeste de Alemania. Su construcción se remonta al siglo XI, aunque fue reconstruido en el XIX, cuando adquirió el estilo neogótico que conserva en la actualidad. Fue el hogar de la familia real de Prusia, que tenía entre sus integrantes al príncipe Hohenzollern.
En su interior alberga una importante colección de joyas, que contiene, entre otras cosas, la corona de los reyes de Prusia, confeccionada en oro y perlas. También tiene numerosas obras de arte y 140 estancias para recorrer. ¡Es un destino que no te puedes perder!
¿Cómo llegar?
El castillo Hohenzollern se encuentra a tan solo 50 km de la ciudad de Stuttgart. Si te encuentras allí, puedes tomar un tren en la estación Hauptbahnhof con destino a Hechingen. Una vez allí, encontrarás un bus que te llevará directamente hacia el castillo.
Horarios
El horario de visita en este castillo varía según el momento del año:
- Desde principios de noviembre hasta mediados de marzo: 10:00 a 16:30 horas
- Desde mediados de marzo hasta fines de octubre: 10:00 a 17:30 horas
Precios
- Entrada general: 22€
- Entrada reducida: 12€
- Niños: 10€
- Pase familiar: 45€
También cuenta con una opción de recorrido más limitado y más económico, que cuesta 7€ para adultos y 5€ para niños.
Si quieres adquirir tickets u obtener más información sobre este palacio, visita su web oficial.
Ahora ya tienes toda la información sobre el top 3 de castillos alemanes según los seguidores de Viajar a Alemania. Si tienes la oportunidad, no te pierdas de conocerlos porque te quedarás maravillado.
También te puede interesar
- El Mercadillo Navideño de Frankfurt, visita obligatoria
- No solo de salchichas viven los alemanes #EnjoyGermanFood
- Conociendo Alemania de la mano de Beethoven: un viaje musical en el 250 aniversario del nacimiento del genio de Bonn
- Costa norte alemana, un territorio, mil atractivos
- ¿Cuáles son los 5 mejores mercadillos navideños en Alemania?
- Alemania participa en el I Congreso Internacional de Destinos Accesibles celebrado en Valencia