Tapachula, Chiapas es de gran importancia para el país, siendo el municipio que colinda con la frontera de Guatemala.
Cuenta con una gran riqueza cultural, histórica y gastronómica, así como opciones que brindan al turista de conocer a fondo México, visto desde una mezcla de culturas japonesas, chinas y alemanas.
Tours y visitas en Tapachula, Chiapas.
Gabriela Burguete Escobar, directora de ‘VB Tours’ de la región del Soconusco y guía turística certificada, cuenta con el servicio de transporte desde la cabecera municipal hasta la ruta cafetalera, de igual manera, con diferentes tours y actividades para realizar en Tapachula.

De las actividades que destacan en la zona, es el cocodrilario, avistando diversas especies de cocodrilos, todos en conservación y cautiverio, así como una pareja de tortugas gigantes que acompañan día a día al turista durante la visita del lugar.

De igual manera, Tapachula, tiene a la chocolatería “Doña Chepi”, lugar donde se degusta, conoce y sobre todo reconoce el esfuerzo que se requiere para la realización del chocolate, además, de probar una deliciosa comida con tortillas de comal.
Una empresa familiar en la que tres generaciones han preservado la importancia y tradición chcolatera, han sido participes de eventos internacionales, siempre rescatando la cultura y tradición gastronómica de Chiapas.

“esta zona nos da una oferta turística muy interesante en agronegocios, tenemos manglares sobre la costa, el volcán Tacaná,que es mitad Guatemala y mitad México y tres reservas de la biosfera.”
Centro de convenciones y grandes cadenas hoteleras
Claudia Camas Méndez, gerente de Centro de Convenciones y Hotel Loma Real de Tapachula, resalta la infraestructura de más de 2 mil 300 habitaciones de todas las categorías, para todos los gustos y precios.
El Centro Internacional de Convenciones de Tapachula, cuenta con salones de una capacidad de más de mil asistentes, cuenta con acceso para proveedores, así como el inmobiliario para todo tipo de eventos: empresariales, musicales y sociales.

“conozcan la diversidad que tiene este municipio, además de las fusiones que tiene gracias a la migración que siempre ha tenido, lo cual hace de Tapachula algo especial, así como la diversidad de productos con las que se cuenta.”
Es un lugar importante para turismo de negocios, ya que el 80 por ciento de los visitantes tienen algo que ver con temas de empresas, cuestiones de investigaciones, de inversión, migración, además, que tienen un aeropuerto internacional para que más personas se interesen de este destino.
Por eso, al ser una tierra de café en el pasado atrajo una materia de migración, comunidades alemanas que vinieron a trabajar esta tierra, con el objetivo i impulsar el turismo mediante alianzas e interés, haciendo que el visitante tenga una experiencia diferente al venir a Tapachula, Chiapas.
Entrevista a Gabriela Burguete Escobar y Claudia Camas Méndez
También te puede interesar
- 1er Congreso de Empresarios Turísticos
- El papel de las Asociaciones de Agencias de Viajes
- Entornos CIT, una operadora de viajes con más de 25 años de trayectoria
- Conoce México a través de la «Ruta del Taco»
- Argovia Finca Resort, un espacio sensorial al sur de México
- Programa Destinos México, plataforma turística