Jaén es, sin duda alguna, la gran desconocida de Andalucía y una de las provincias menos conocidas de España. Tiene una situación geográfica privilegiada, ya que se encuentra en un punto intermedio entre Madrid y la costa o entre el levante y Sevilla. Todo esto nos ha animado a preparar esta guía sobre qué ver en Jaén, tanto en la capital como en sus alrededores, para que no te pierdas nada importante durante tu visita.
La provincia de Jaén tiene 97 municipios, algunos sumamente populares como Cazorla, Martos, Andújar o Linares. Destacan tanto la capital homónima como las ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza, destinos sin duda de visita obligada. Uno de sus enclaves más populares es Despeñaperros, la famosa “Puerta de Andalucía”.
Pero quizás lo más destacado de Jaén y por lo que se la conoce (o debería conocer) en el mundo entero es por su increíble mar de olivos. Hectáreas y hectáreas de olivares que se extienden por todo su territorio, gracias a los cuales podemos degustar auténticas maravillas culinarias. El AOVE, Aceite de Oliva Virgen Extra, es uno de los productos estrella de esta tierra, sembrada de historia y cultura alrededor del olivar.
Qué ver en Jaén capital
A la capital de la provincia también se la conoce como “La ciudad del Santo Reino”. Es una ciudad de poco más de 100.000 habitantes, con muchos rincones llenos de encanto y una increíble oferta gastronómica que no te puedes perder.
A las famosas tapas que puedes degustar con cualquier consumición en alguno de sus cientos de bares se le añade una gran variedad de restaurantes de gran nivel, incluidos dos premiados con una Estrella Michelín, en los que el producto estrella no puede ser otro que ese maravilloso líquido llamado AOVE. Pero como no todo es comida, los siguientes son los tres puntos obligatorios que ver en Jaén capital.
La Catedral de la Asunción
Situada en la Plaza de Santa María, la Catedral de Jaén es parada obligada si visitas la capital del Santo Reino. Un imponente edificio renacentista, obra de Andrés de Vandelvira, que se alza para asombro de visitantes y vecinos frente a otros dos edificios emblemáticos de la ciudad, como son el Ayuntamiento y el Palacio Episcopal.
Una obra cumbre del Renacimiento que lucha por convertirse en Patrimonio de la Humanidad, título más que merecido dada su majestuosidad y belleza.
El Centro Cultural de Los Baños Árabes
Se ubica en el precioso Palacio de Villardompardo, que data del siglo XVI y está situado en el corazón del casco histórico de la capital. El sótano del edificio alberga unos Baños Árabes construidos en el siglo XI y que son de los más grandes y mejor conservados de España.
En la parte superior podemos encontrar tanto el Museo de Arte Naif como el de Artes y Costumbres, ambos edificios obligatorios que ver en Jaén bien surtidos y de prestigio internacional.
Por último, destacar su precioso patio, donde se celebran todo tipo de actos culturales en un entorno único, así como el increíble mirador situado en la terraza, desde donde se puede admirar la práctica totalidad de la ciudad jienense, con unas increíbles vistas sobre la misma.
Castillo de Santa Catalina
Esta ciudad esconde mil tesoros por descubrir, pero, sin lugar a dudas, el Castillo de Santa Catalina es uno de los imprescindibles que ver en Jaén capital. Levantado en la parte más alta del monte del mismo nombre, el complejo alberga tanto el Parador Nacional de Turismo, recientemente reformado por completo, como las ruinas del antiguo Castillo, que se pueden visitar a pie.
Las vistas son increíbles y el entorno, simplemente maravilloso. Como parte del recorrido, no puedes dejar de visitar la Cruz, un imponente monolito de varios metros de altura desde donde puedes obtener una panorámica de 360º de gran parte de la capital y sus alrededores.
Qué ver en Jaén y alrededores
Uno de los eslóganes turísticos de la provincia es “Jaén, Paraíso Interior” y no es para menos. Es la provincia de España con más castillos y fortalezas, dato desconocido para muchos. Así que estos serán los principales protagonistas entre nuestras recomendaciones de qué ver en los alredores de Jaén.
Castillo de Burgalimar (Baños de la Encima)
A menos de una hora de la capital y muy bien comunicado desde la autovía A-4, nos encontramos con uno de esos pueblos que rebosan encanto por los cuatro costados. Baños de la Encina cuenta con uno de los castillos mejor conservados de todo el país. Tanto es así que incluso ha sido escenario para el rodaje de varias películas de época.
Yacimiento Arqueológico de la Ciudad Íbero Romana de Cástulo
A pocos kilómetros de Baños de la Encina, en la conocida ciudad de Linares, podemos encontrar este increíble yacimiento arqueológico que no deja de sorprender a expertos por su importancia y diversidad. Esta antigua ciudad fortificada, que llegó a tener alrededor de 70 hectáreas, fue uno de los núcleos de población más importantes durante la época del Imperio Romano.
Úbeda y Baeza
Pese a ser dos ciudades diferentes, es frecuente referirse a ellas en conjunto, ya que juntas forman las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Dos paraísos en los que perderse en los alrededores de Jaén, repletas de cultura, historia y encanto, sin olvidar una oferta gastronómica envidiable.
De Úbeda, aunque cueste dado todo lo que tiene que ofrecer, destacamos la Plaza Vázquez de Molina, considerada una de las más bellas de Europa. En ella se alzan importantes edificios renacentistas que ver en Jaén, como la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares, la Capilla Funeraria de El Salvador del Mundo o el Palacio de Juan Vázquez de Molina.
Baeza es otra ciudad que merece la pena recorrer de arriba a abajo. En ella, destacaremos el punto central y más conocido, la Plaza de Santa María, donde se alza imponente la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora, el Palacio de Jabalquinto o la Plaza del Pópulo.
Por último, no por ello menos importante, cabe mencionar que la provincia de Jaén es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza.
En ella se encuentran cuatro parques naturales (Sierra Mágina, Sierra de Cazorla (ubicada en uno de los pueblos de montaña más bonitos de Andalucía), Segura y las Villas, Sierra de Andújar y Despeñaperros), además de tres parajes naturales, dos reservas, cinco monumentos y dos parques periurbanos.
El Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas es el espacio protegido más grande de España y el segundo de Europa. En él se pueden practicar todo tipo de actividades en un entorno increíble para disfrutar de la flora, la fauna y un paisaje único. Así es Jaén, un paraíso por descubrir que no te puedes perder.