
La Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) presentó el pasado 23 de octubre en Madrid y el 24 de octubre en Barcelona, los temas que van a promover en España para el año 2020 durante su tradicional Workshop “MeetGermany”.
Para la ocasión, vinieron desde Alemania sus 22 socios de la industria de viajes: destinos, turismo receptivo y transportes para llevar a cabo un encuentro con los turoperadores y agencias de viajes de Madrid y Barcelona.
“Queremos subrayar que encuentros como la “MeetGermany”, donde tenéis la oportunidad de encontrar y conocer a estos proveedores y destinos de Alemania, son muy enriquecedores para los profesionales del turismo” indicó a los asistentes Ulrike Bonhet, directora para España y Portugal de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT).
Alemania es un país que ofrece muchas posibilidades de turismo: pueblos idílicos y ciudades con mucha historia, turismo cultural, playas, montañas y naturaleza en general, una gastronomía exquisita y variada. En definitiva, un país maravilloso y con muchas facetas por descubrir.
Debido a eso, cada año la ONAT lanza nuevas campañas enfocadas a temas específicos con el objetivo de posicionar a Alemania como destino turístico destacado a nivel internacional.
¿Y qué temas promoverán su campaña de comunicación en el año 2020?
- 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, con el hashtag #DiscoverBeethoven.
- Naturaleza & Turismo activo, también con su hashtag específico #WanderlustGermany.

Campaña 2020: “250 aniversario del nacimiento de Beethoven”
Este gran genio alemán cumple 250 años; Ludwig van Beethoven, nacido en Bonn, es el compositor de música clásica más reproducido en el mundo: 3 de sus obras, se encuentran en la lista de las 10 obras de música clásica más interpretadas a nivel mundial y una de ellas ocupa el primer lugar en esta lista, la “Sinfonía número 5 de Beethoven”. Seguidos por la «Séptima Sinfonía» ocupando el 6º lugar y la «Sexta Sinfonía» en la 8º posición del ranking.
Además, su legado sigue influyendo la música hasta la actualidad.
Con motivo de este importante aniversario, la ONAT promocionará Alemania mundialmente como destino musical, pero también como turismo cultural que se puede hacer por todo el país. Con el objetivo de reforzar su posicionamiento como destino líder del turismo cultural en Europa.

No solamente, se pondrá el foco Bonn, donde se puede visitar la casa museo de Beethoven (Beethoven-Haus), que es unos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad sino que toda Alemania, de norte a sur, rendirá homenaje a este compositor, pianista y director de orquesta.
El tema, 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, se presentó tanto en Barcelona, como en Madrid, con un concierto de piano a cargo de Andreas König. Andreas es un pianista alemán con una recorrido internacional muy amplio, afincado en Madrid. Fue una agradable sorpresa para todos los asistentes al Workshop poder disfrutar en vivo de su magistral interpretación al piano.
Campaña de comunicación 2020: “Naturaleza & Turismo activo”
Alemania con su naturaleza y el turismo activo, es el otro tema que la ONAT promocionará en el año 2020. El país alberga una amplia diversidad de paisajes naturales, donde se pueden hacer múltiples actividades al aire libre, con seguridad y comodidad.
El senderismo y el cicloturismo, serán los 2 enfoques de dicha campaña. Cabe destacar, que concretamente, en todo el país, hay 70.000 km de rutas de cicloturismo y 250.000 Km de rutas de senderismo. En ambas actividades, hay rutas para todos los niveles en cada una de las regiones alemanas.
Aparte de estas dos campañas principales, la ONAT presentará temáticas adicionales, como la cuadragésimo segunda representación de la “Pasión de Oberammergau” y los “30 años de la reunificación alemana”, en algunos mercados seleccionados.
A continuación se muestran fotos de todos los proveedores de la ONAT, de la industria de los viajes, que han estado presentes en el Workshop “MeetGermany 2019” en Madrid y Barcelona:
Si te interesa Alemania como destino turístico, no te pierdas nuestro reportaje sobre la gastronomía alemana No solo de salchichas viven los alemanes#EnjoyGermanFood y la entrevista que hicimos a Ulrike Bohnet, en nuestra sección «descubriendo destinos» Costa norte alemana, un territorio, mil atractivos.
Datos de interés:
Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT), calle San Agustín, 2, 1º derecha, Plaza de las Cortes, 28014, Madrid. Teléfono +34 913600392. www.germany.travel
El pianista, Andreas König. www.andreaskoenig.es