De nuevo KLM España organiza su evento sobre sostenibilidad en los viajes, reuniendo a 200 de sus influencers más destacados, los blogueros de viajes. En esta ocasión la cita fue en la ciudad de Valencia, con la inestimable colaboración de Visit Valencia en su organización. De ahí, la fusión de sus nombres en el hashtag #KLMHouseValencia.

Como medio oficial del evento, YoAmoViajarTV hemos realizado una serie de entrevistas a organizadores, colaboradores, infuencers y blogueros de viajes, que fueron desfilando por delante de nuestra cámara.

Comenzamos presentándonos nosotros mismos. Este fin de semana, los reporteros somos Patri Bárcena y Luis Fernández, que os acompañamos micro en mano, charlando con muchos de los participantes.

Este es el primer encuentro de bloggers de viajes de toda España, en torno al tema de la sostenibilidad y la responsabilidad en el turismo, que se realiza ya en condiciones normales post pandemia. Durante todo este tiempo de transición, ha habido marcas que nos han acompañado, como siempre, aportando valor a los viajeros y colaborando con los blogueros de viaje. En concreto, hablamos de IATI, representada aquí por Alfonso Calzado, CEO y Marta Fernández, Responsable de Colaboradores.

Hoy estamos aquí reunidos, en una cena cocktail previa al congreso central del evento, por cortesía de IATI.

Alfonso y Marta nos recuerdan que IATI fue en su día la primera empresa de seguros que apostó por los bloggers de viajes como prescriptores en sus publicaciones de sus seguros, ayudándoles a monetizar sus experiencias viajeras. Además, nos explican que han puesto en marcha el “Compromiso IATI” por un turismo responsable en colaboración con la fundación FAADA, para aprender a respetar a los animales y evitar el maltrato animal.

Héctor Arenós, creador de “Los Viajes de Héctor” cree que cuando viajamos se trata de ser lo más sostenible posible. En sus viajes, Eva Gómez, de “Meraviglia”, apuesta por apoyar el consumo de productos y de comercios locales. Y ya que estamos con un grupo de bloggers valencianos, Carmen Gastaldo, blogger de “La Bitácora”, nos recomienda visitar un tesoro escondido de su ciudad, como es la iglesia de San Nicolás de Bari. Sonia Pons, de «Viajando por el Mundo Mundial«, en cambio, nos recomienda el vanguardismo de la Ciudad de las Ciencias con todos sus museos.

A la hora de viajar, Clara Estrems, autora del blog “Las Sandalias de Ulises” nos recomienda que lo mejor que se puede hacer al llegar a una ciudad como Valencia es pasear y perderse por sus calles, ya que es una ciudad muy paseable. Además, Clara es Directora de Comunicación de la plataforma Guruwalk, que reúne a los mejores guías de freetours en 110 países, la cual es también colaboradora en este evento.

Victor Rodrigo, de “Mochileros 2.0” entiende la sostenibilidad como dejar la menor huella posible en sus viajes familiares. Por su parte, María José Planelles, creadora de “Con los niños en la mochila”, considera muy importante compartir con los hijos su pasión que es el viaje. Bruno Tomás, de “El viaje de los elefantes”, intenta inculcar la sostenibilidad en los viajes a sus niños y también a sus alumnos.

Nuestros bloggers de viajes son unos auténticos profesionales en el mundo de los viajes, han recorrido tantas ciudades que para Victor Gómez (Machbel) es difícil recordar la cifra. Así que nos centramos en la que nos acoge ahora, Valencia, en la que Ana Belén Chica (La ruta de Petruska) nos recomienda El Puig, Víctor prefiere la Albufera, y David Rubio (El mundo de Pirulo), dada su pasión motera, se decanta por Cheste, con su circuito motero. Todos ellos piensan que nos queda aún mucho por mejorar en cuanto a la sostenibilidad en los viajes, motivo por el que asisten a este congreso. Naiara Botia (Modo Traveller) asegura que es importante apoyar la economía local, en tanto que Ana Belén recomienda desplazarse en bicicleta en donde sea posible.

El tema de la sostenibilidad es controvertido, no todos consideran que seamos sostenibles en nuestros viajes. Juan Carlos Alejo, del blog “Mil y una rutas”, nos aconseja interesarnos por el país que se visita, por su cultura y costumbres. Tanto Ivan Montoya, de Pasaporte a la Tierra, como Juan Carlos llevan pocos años con su blog, y nos cuentan que dedicarán el fin de semana a conocer mejor la ciudad de Valencia, gracias a las rutas que nos ha organizado Visit Valencia.

Con la sostenibilidad como hilo central, hablamos con Paloma Lucas, de “Un blog de Palo”, quien nos recuerda que hay que ser sostenibles en nuestra vida en general, y serlo con todo, incluyendo el patrimonio histórico. Miriam Álvarez, del blog “Princesa Viajera” insiste además en que debemos inculcarles este valor a nuestros hijos. Por su parte, Eva Hernández, de “Organizo tu viaje”, apunta que parte de la labor de los bloggers es divulgar lo fácil que resulta ser sostenible.

En un evento como este, sobre sostenibilidad, como dice Silvia Redondo, de “Seguir Viajando”, espera aprender más sobre ello. Oscar Kazemi cree que se puede contribuir a mejorar el medio ambiente también con la reducción de emisiones de las aerolineas. Para María Vecino, de Radio Viajera, viajar es conocimiento, es una experiencia de abrirse a otras culturas, un aprendizaje continuo.

El sábado 12-nov. fue el día principal del evento #KLMHouseValencia. Los asistentes empezamos la jornada, visitando la ciudad de Valencia, gracias a la colaboración de Visit Valencia, que nos ofreció diversas rutas guiadas. Por la tarde, llegó el momento cumbre con la celebración del congreso de Turismo y Sostenibilidad: “Viajar después del Covid. Vuelta a la naturaleza y destinos sostenibles”, que se realizó en el Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic de Valencia.

Entrevistamos en primer lugar a Pau García Solbes, del blog “El Pachinko”, que interviene como presentador del evento. Pau cree que en estas charlas se darán nuevas claves sobre los viajes, ya que después de dos años de pandemia, la gente ha reflexionado sobre cómo viajar y ser sostenibles en nuestra vida diaria.

El organizador principal de este evento es la aerolínea KLM, que lleva 4 ediciones organizando eventos con bloggers de viajes y otros especialistas, para analizar juntos cómo contribuir a la sostenibilidad en el turismo. Entrevistamos a Teresa Herránz, Marketing Executive de KLM Spain, quien asegura que viajar es una forma de enriquecerse, de crecer y de aprender, y que tras dos años de pandemia, se hace evidente la necesidad que tenemos todos de volver a viajar. Para KLM, los bloggers y creadores de contenido son una parte esencial para transmitir los esfuerzos que la aerolínea está haciendo por la sostenibilidad, y para hacerle llegar sus opiniones y consejos.

En esa línea de sostenibilidad, cabe resaltar que KLM está utilizando en sus aviones un combustible sostenible SAF, que reduce en un 75% la emisión de CO2 respecto a los combustibles fósiles.

La otra parte esencial de este evento es la colaboración de Visit Valencia, quien ha facilitado rutas guiadas por la ciudad y muchas otras facilidades para los bloggers visitantes. Hablamos ahora con Miguel Angel Pérez, Brand & Markets Director en Visit Valencia, quien nos cuenta cómo Valencia está midiendo el impacto turístico en la huella de carbono, lo cual les ha permitido reducirla adoptando prácticas sostenibles, como la peatonalización de numerosos espacios urbanos. Ello les ha llevado a que la Comisión Europea que les nombró Capital Europea del Turismo Inteligente, les haya designado para 2024 como Capital Europea Verde

Otra de las empresas que apuestan por la sostenibilidad y que colabora en este evento es Rusticae, con su CEO Sara Sánchez al frente. En su ponencia, han expresado que sin paisaje no hay turismo, pero sin rentabilidad no hay sostenibilidad. Sara ha constatado los cambios de hábitos en el turismo, con una mayor preocupación por la sostenibilidad, además de la importancia de los bloggers como comunicadores claves del sector turismo.

Los bloggers de viajes y creadores de contenido son muy importantes para que los viajeros conozcan las experiencias vividas por estos, como primera fuente de información. Así opina Analú Rodríguez, del blog “Viajar para vivir”, que se confiesa una enamorada del casco histórico de Valencia. Tal como nos dice, es muy útil aplicar el sentido común para ser sostenible en los viajes, pensando antes si la actividad tiene alguna implicación con la gente y la economía local.

Seguimos nuestra ronda de entrevistas con ponentes y bloggers, unidos por una serie de proyectos de sostenibilidad, Para Sergio Otegui, de «Nada incluido«, encuentros como este nos ayudan a que todos nos llevemos alguna idea para aplicar en nuestros viajes.

Por su parte, Alberto Menéndez, de The Traveler Project, considera que los viajeros debemos participar de forma activa en la sostenibilidad y en su difusión. Javi Godínez, que fue ponente en la edición anterior, ha creado una fundación a partir de su proyecto, The Social Water, para llevar filtros de agua a aquellos lugares en que no disponen de agua potable.

Uno de los mayores expertos en turismo rural y sostenibilidad es el ponente Arturo Crosby, de Forum Natura, quien nos explicó qué implica realmente la sostenibilidad en el turismo, que no es un objetivo, sino una herramienta para conseguir la rentabilidad turística. Para Arturo, los creadores de contenido juegan un papel clave en la difusión de destinos, su propia ética debería hacerles pensar si deben o no geolocalizar un destino que no puede absorber mucha cantidad de visitantes.

En el mundo blogger nos encontramos con gente experimentada y con un perfil más senior, como los blogueros que entrevistamos a continuación. Eva Puente y Carmelo Caballero, de “Dónde vamos, Eva”, son una pareja especializada en poner en valor el patrimonio desconocido que tenemos en muchos destinos cercanos. Eva aporta una reflexión interesante acerca de una conveniente redistribución de los flujos de turismo, de lugares sobreexplotados hacia esos lugares poco conocidos que están deseando recibir el turismo necesario para ayudar a su desarrollo local. Por su parte, Alejandro Martínez, de “Teleaire”, nos habla de su nuevo proyecto, vinculado a la historia del Santo Grial que se exhibe en la catedral de Valencia, a través de los pueblos que ha ido recorriendo.

Los bloggers de viajes, como Isaac González, de “Los Viajes de Isgoga”, valoran el reencuentro e intercambio de opiniones con otros viajeros. Para Carmen Gastaldo, de “La Bitácora”, este encuentro les carga las pilas. Juan Vicente Raga, de “Hoy Viajamos Web” valora la ocasión de ver de nuevo a otros bloggers, en un ambiente divertido. Santino Àlvarez, del blog “Mis Viajes Favoritos” ha disfrutado con las actividades por la ciudad de Valencia. Tanto Santino como Carmen añaden que el trabajo de crear un buen contenido es muy arduo y no está bien valorado, y reivindican el papel de los bloggers de viajes.

Una de las ponentes del evento que más interés suscitó fue Andrea Torres, de FAADA, quien nos ha hablado del turismo responsable con animales, y del informe elaborado con IATI denominado “Compromiso IATI”, el cual muestra datos interesantes y elabora un mapa con todas las problemáticas a mejorar en el turismo con animales, aportando alternativas éticas. Andrea considera que es necesario que la sociedad asuma este debate necesario y reflexionemos juntos sobre la situación de los animales en cautividad. Todos tenemos mucho que aprender, para poder tomar las decisiones con conocimiento de causa y que se vayan produciendo mejoras en el bienestar animal.

En el evento #KLMHouseValencia no podían faltar los concursos para premiar a los más atentos a su contenido. Por nuestra cámara pasaron dos de las afortunadas: Eva Hernández, de “Organizo Tu Viaje”, quien disfrutará de un vuelo de KLM para dos personas a cualquier lugar del mundo ( que, en su caso, será Japón); y de Patricia Catania, de “Wanderlust Memories”, premiada con un Freetour de Guruwalk para dos personas. Ambas coinciden en que tenemos que cuidar más de nuestro mundo (porque no hay otro alternativo) dejando la menor huella posible

Detrás de todo el evento #KLMHouseValencia que acabamos de vivir, está la mano invisible de Marco Groba, periodista, que ha movido todos los hilos necesarios para llevarlo a cabo. Tras dos años de parón obligado por la pandemia, finalmente hemos podido celebrar el evento en Valencia, reunirnos y conocer a nuevos bloggers, compartiendo la pasión por los viajes y la sostenibilidad.

Nos despedimos, con el deseo de un nuevo encuentro en la próxima edición de #KLMHouse, y con el agradecimiento a todos los organizadores, colaboradores, patrocinadores, y por supuesto a los bloggers y creadores de contenido, sin los cuales nada de esto sería posible.

Especialista en comunicación audiovisual y en redes sociales, viajero incansable y bloguero en ViajeroDigital.com