Normalmente cuando pensamos en un crucero, la mayor parte de las personas piensa en la estación veraniega, asociando este medio de transporte al baño de los meses de alta demanda. Cuando en realidad, un crucero en invierno no es otra cosa que la oportunidad de visitar varios lugares diferentes en un único viaje. La tercera edad supone un momento en la vida idóneo para disfrutar de todas las ventajas que ofrece partir en un crucero fuera de las aglomeraciones de verano.

3 ventajas de elegir un crucero en invierno

El verano es, simple y llanamente, el periodo de tiempo estacional que hemos consensuado socialmente para la actividad vacacionales. Hay que seleccionar en la empresa la quincena o el mes en el que vas descansar viajando, los más pequeños terminan el cole y en definitiva, el estilo de vida normativo invita a relajarnos en estos meses estivales. Al contrario que el grueso de la población, la tercera edad tiene una flexibilidad mayor debido al tiempo de que disponen para ellos mismos, ganado tras años de esfuerzo y trabajo. Estas son algunas de las ventajas más relevantes que los mayores pueden encontrar si deciden tomar un crucero en invierno:

1-La temporada baja

Es de primero de economía que si la demanda baja, los precios se estabilizan siendo mucho más competitivos. En verano, además de escoger el destino con antelación si no quieres quedarte sin tu plaza, los precios de todo el sector (empresas, cruceros, agencias, hoteles, etc.) están por las nubes. En cambio, los cruceros de invierno en el continente Europeo pueden llegar a registrar unas bajadas del 25% en el precio, además del consecuente ahorro en todos los demás gastos comunes de un viaje prolongado en el tiempo.

2-Una temperatura perfecta

Sí, sabemos que culturalmente el clima perfecto está asociado al verano. Pero para la tercera edad, no supone ni mucho menos, una temperatura recomendable para su salud. El Mediterráneo puede ser una opción fantástica, debido a que existen múltiples países y ciudades que siguen manteniendo unas temperaturas templadas, ideales para dar un paseo, visitar museos o simplemente tomar algo en una terraza.

Al otro extremo del mundo, el Caribe es una opción que mejora incluso esa temperatura del sur de Europa, pero si esto supone un desplazamiento demasiado grande, España tiene las Islas Canarias, un microclima paradisíaco que no tiene nada que envidiar a las costas de Centroamérica.

3-Menos aglomeraciones y un ritmo que sólo marca el viajero

El ritmo de adolescentes, jóvenes y adultos cada vez es más rápido. La vida cambia a pasos agigantados y cualquiera diría que utilizamos nuestras vacaciones para “descansar”, cuando en realidad, los destinos parecen pasar ante nuestros ojos, provocando a menudo la sensación de no haber parado a disfrutar del momento.

Los cruceros de invierno permiten huir de las aglomeraciones propias de verano. Para comer en un restaurante ya no habrá que pedir cita, ni hacer largas colas para entrar en un museo. La experiencia general para la tercera edad será mayor, dentro de un tráfico de pasajeros que llega a decrecer en un 15% menos respecto a los meses de agosto y septiembre. Unos datos que se traducen en un relax mayor, una agilidad pasmosa de los servicios y unas comodidades plenas.

Crucero
Foto de Matthew Barra en Pexels

Los cruceros en invierno más deseados

Sea la temporada que sea y tengas la edad que tengas, lo mejor de planificar un viaje es hacerlo a tu medida. Los cruceros de invierno pueden ser una forma de relajarse o una aventura a miles de kilómetros, descubriendo zonas naturales increíbles y otras culturas llenas de belleza. Estos, son algunos de los destinos más deseados:

Relax y descanso

Italia, Francia y España: Redescubrir lo que tenemos cerca puede dar más de una sorpresa. Estos tres países y sus ciudades ofrecen una experiencia completa, lo que nos gusta llamar “el viaje completo”; Gastronomía, cultura, paisajes y mucha historia.

Las islas griegas: Las islas griegas siempre se han caracterizado por mantener un clima envidiable dentro del Mediterráneo. Mykonos o Santorini forman parte de un archipiélago abrumador, en el que aproximadamente se pueden descubrir unas 6.000 islas, de las cuales un centenar están habitadas.

Las Islas Canarias: Visitar estas islas es despedirse del frio y de las lluvias. Pueden aparecer, pero lo habitual es que se mantiene una temperatura por encima de los 17 grados a lo largo de todo el año. Los cruceros de invierno suelen hacer un recorrido por las islas de Canarias más importantes como Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.

Un crucero en invierno puede ser una aventura

Australia: Lo que hay que tener en cuenta de este país es que, al estar situado en el hemisferio sur, nuestro invierno es su verano. De esta forma, las temperaturas son envidiables en diciembre y enero, con una media de 26 grados.

Hong Kong: Al igual que con Australia, realizar un crucero por el mar asiático de Hong Kong en invierno se convierte en una opción magnifica debido a la temperatura y a que los meses finales de año, son muy bajos en lluvias.

Alaska: Aunque sea culturalmente conocida, existen rincones de Alaska que aún no reciben la cantidad de turistas que merecen sus paisajes. Glaciares, bosques, reservas naturales y varios canales interiores armonizan un enclave diseñado para los amantes de la naturaleza.

Graduado en Comunicación audiovisual y Publicidad, soy redactor de contenido en varias plataformas web. Creo que viajar es la mejor forma de adentrarse en la cultura y por eso, es la única experiencia que te hace rico de verdad.